Salvajismo en su nivel más extremo: Fotos de las peleas a muerte de perros y jabalíes

Una tradición de Indonesia que comenzó en 1960 y que hoy recibe críticas desde otras partes del mundo.

Guía de: Fotografía

Indonesia experimentó a principios de los años ’60 un explosivo aumento en la población de jabalíes y fue en ese contexto que nacieron como tradición en ese país las peleas a muerte entre estos cerdos salvajes y los perros.

El nombre con el que bautizaron estos eventos fue “adu bagong” y la idea era mermar la población de jabalíes y que con ello estos animales dejaran de destruir los cultivos locales, principalmente de la localidad de Java.

Antes de estas peleas, los agricultores se dedicaban a cazar a los jabalíes, pero instaurada esta tradición, la caza dio paso a una serie de eventos sociales.

“Solía ser muy simple, no como ahora cuando se entrena a los perros. Desde allí se ha transmitido e incluso se ha convertido en parte de la tradición y la cultura”, afirmó Nur Hadi, jefe de un grupo local de caza, a Reuters.

Pasaron los años y las “adu bagong” se transformaron en espectáculos de muerte que le significan a los criadores sendas ganancias. Como hoy, que el responsable de los perros puede llegar a ganar hasta 2 mil dólares si es que estos vencen a los cerdos salvajes.

Por otra parte, si es que un jabalí gana una pelea, es curado en sus heridas para luego participar de otro combate en un día distinto. Si pierde, su carne es vendida.

Grupos animalistas han criticado duramente las pelas entre perros y jabalíes en Indonesia. “Es un acto criminal contra los animales”, señaló el activista de Indonesia Marison Guciano, quien insistió en que “el Gobierno y las ONG deben ir al campo para detener estos eventos”.

Peleas perros jabalíes

Peleas perros jabalíes

Peleas perros jabalíes

Peleas perros jabalíes

Peleas perros jabalíes

Peleas perros jabalíes

Peleas perros jabalíes

Más sobre Fotografía

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios