20 fotografías que ilustran el fútbol argentino a lo largo de la historia: Imágenes que marcaron épocas
Guía de: Fútbol Argentino
- Andrés Saslavsky
- Ver biografía
- |
-
Ver más de futbol-argentino
Desde Antonio Rattín hasta Lionel Messi, desde Mario Kempes hasta Ariel Ortega, pasando por personajes como Julio Grondona y Jorge Videla, el fútbol argentino tiene millones de historias para contar, de las gratas, de las tristes y de las agridulces.
En este resumen fotográfico, proponemos un repaso histórico por el fútbol argentino en veinte imágenes que capturan los momentos más recordados.
1.- Antonio Rattín se va expulsado del partido Inglaterra-Argentina en una de las polémicas del siglo, durante el Mundial 1966. El jugador argentino se retiró del campo de juego indignado con el árbitro alemán y con el público inglés, por lo que decidió arrugar en forma despectiva el banderín de corner, el cual ilustraba la bandera británica.
2.- El arquero del Celtic no puede detener el tremendo disparo de Juan Carlos Cárdenas, quien le dio a Racing y al fútbol argentino la primera Copa Intercontinental de la historia, en 1967.
3- El 20 de octubre de 1976 debutaba en Argentinos Juniors, con apenas 15 años, Diego Armando Maradona.
4.- Mario Kempes convierte el segundo gol de Argentina en la final del Mundial 1978, frente a Holanda. La “Albiceleste” se impuso por 3-1 ante la famosa “Naranja Mecánica” y se adjudicó su primera Copa del Mundo.
5.- El presidente de facto Jorge Videla entrega la Copa del Mundo al capitán Daniel Passarella en el estadio de River, a escasas cuadras de donde funcionaba el principal centro de torturas del gobierno dictatorial.
6.- Jorge Burruchaga, Enzo Trossero y Ricardo Bocchini muestran la séptima Copa Libertadores de Independiente (1984). Hasta ahora, ningún club sudamericano pudo alcanzar la cantidad de trofeos continentales del “Rojo”.
7.- Maradona le gana en el salto al arquero inglés Peter Shilton, creando la jugada conocida como “la mano de Dios”. Fue el primer gol de Argentina en el triunfo 2-1, por los cuartos de final de México 1986.
8.- Julio Grondona, presidente de la AFA, acompaña a Maradona, quien carga la Copa del Mundo bajo el brazo.
9.- Sergio Goycochea le detiene el penal decisivo a Aldo Serena y se convierte en leyenda: Argentina elimina a Italia y clasifica a la final del Mundial 1990.
10.- Maradona, con la medalla del segundo puesto en el cuello, no puede contener el llanto tras perder contra Alemania en el encuentro decisivo de la Copa del Mundo.
11.- Freddy Rincón abre el camino para Colombia, en el histórico triunfo por 5-0 en el Monumental de Núñez. SIn dudas, uno de los golpes más duros de Argentina en su historia.
12.- Tras el partido Argentina-Nigeria (Mundial Estados Unidos 1994), la enfermera lleva a Maradona al control antidopaje. Hasta ese momento, nadie sabía que ese sería el último partido de Diego con la camiseta “albiceleste”.
13.- Ariel Ortega agrede al holandés Edwin Van der Sar. El “Burrito” ve la tarjeta roja y, en la jugada siguiente, la “Naranja” marca el 2-1 definitivo, que elimina al seleccionado de Passarella del Mundial 1998.
14.- El delantero Martín Palermo se lamenta tras fallar su tercer penal en el mismo partido, durante la Copa América 1999. Argentina cae 3-0 vs. Colombia y el goleador marca un récord negativo que, hasta ahora, nadie batió.
15- Juan Román Riquelme inventa el “Topo Gigio” en un Superclásico del año 2001, una de las celebraciones más famosas del fútbol argentino. Si bien nunca lo reconoció, el futbolista le habría dedicado el festejo a la directiva de Boca Juniors.
16.- El portugués Deco le deja su lugar en la cancha a Lionel Messi, quien debuta como futbolista profesional en noviembre de 2003, con la camiseta del Barcelona.
17.- El entrenador Juan José López y el plantel de River, tras el empate ante Belgrano de Córdoba que determina el descenso de uno de los gigantes del fútbol argentino a la segunda categoría, en junio de 2011.
18.- La tristeza de Messi al lado de la Copa del Mundo. La final de Brasil 2014 fue finalmente para Alemania, que se impuso por 1-0.
19.- Momento en el que Marcelo Barovero le detiene el penal a Emmanuel Gigliotti (Boca), durante las semifinales de la Copa Sudamericana 2014, dando inicio a una de las etapas más gloriosas de la historia de River.
20.- Messi deja caer sus lágrimas tras perder una nueva final, en este caso, ante Chile en la Copa América Centenario (2017).
Más sobre Fútbol Argentino
-
Messi le pide perdón al PSG y sus hinchas en medio de la polémica por su viaje a Arabia Saudita
El argentino vive un tenso momento con el club francés y su salida en junio es casi inminente.
-
Chile es el último escollo de Argentina en su búsqueda de un curioso récord
La selección transandina necesita vencer a la "Roja" para completar una marca en Sudamérica.
-
Emiliano Martínez hizo una polémica publicación al pisar suelo chileno: Algunos se molestaron
El arquero de la selección argentina generó controversias con una historia en su cuenta de Instagram.
-
Argentina vista a Chile sin Messi: Esta sería la formación de la albiceleste en Calama
El técnico Lionel Scaloni, quien no contará con su máxima figura, afina detalles en el once inicial para enfrentar este jueves a la "Roja".