Análisis: Las claves que llevaron a Boca Juniors a quedarse con la Superliga Argentina
- Andrés Saslavsky, ex guía de Fútbol Argentino
- |
- Ver más de futbol-argentino
Todos los pronósticos se inclinaban para el otro lado. River, subcampeón de América, un club que sigue desde hace años la misma línea de trabajo y el que era líder absoluto de la Superliga, tenía todo listo para festejar. Boca, con directiva y cuerpo técnico renovados, con un equipo aún en formación, corría desde atrás y estaba a la espera de un milagro. Esta vez, el destino le guiñó un ojo al “Xeneize”.
¿Fue Boca el mejor equipo de la Superliga, incluso por encima del todopoderoso “Millonario” de Marcelo Gallardo? Estos son los diez argumentos que llevaron al elenco de Miguel Ángel Russo a la gloria:
1) La recta final. Boca ganó sus últimos seis partidos de manera consecutiva. De hecho, se mantiene invicto en los siete partidos disputados en 2020. River, en cambio, se desinfló en las últimas dos jornadas.
2) Un inicio arrollador. El comienzo de la Superliga mostraba un fixture complicado para el club de la Ribera, incluyendo visitas al Monumental y al Nuevo Gasómetro. Sin embargo, salió airoso: de los primeros siete partidos, ganó cuatro, empató tres y no recibió goles en contra.
3) La mejor defensa. Así como sostuvo su arco invicto en los siete partidos iniciales, también lo logró en los seis últimos compromisos. En total, apenas recibió ocho tantos en 23 partidos. Un equilibrio en la última línea que ningún otro club alcanzó.
4) Arquero. Esteban Andrada sigue dando muestras de por qué es una constante en las convocatorias de la Selección argentina. Seguridad en los centros, reflejos confiables y un excelente uso de los pies lo convirtieron en el mejor portero del certamen.
5) La resurrección de Carlos Tevez. Algunos creían que ya no tenía más para dar, que sus mejores años habían quedado atrás, que el retiro era la opción más conveniente. “Apache” hizo oídos sordos y, con 36 años, demostró estar más vigente que nunca: A partir de 2020, se cargó el equipo al hombro y no defraudó, al punto de convertirse en la gran figura de Boca.
6) Russo. El director técnico asumió en enero el cargo que dejó vacante Gustavo Alfaro. Inmediatamente, el estratega le devolvió la confianza a un equipo con los ánimos por los suelos y lo condujo hasta al campeonato. ¿Sus mayores méritos? Encontrar el lugar a Tevez, equilibrar el mediocampo y recuperar jugadores como los colombianos Jorman Campuzano y Sebastián Villa.
7) Los recambios. El banco de suplentes de Boca es un verdadero lujo, inalcanzable para el resto de los clubes. Y siempre responde: Marcos Díaz, Ramón “Wanchope” Ábila, Nicolás Capaldo y Junior Alonso son algunos ejemplos de futbolistas que entraron y cumplieron con creces.
8) Los juveniles. Tanto con Alfaro como con Russo, el “Xeneize” volvió a prestarle atención a sus divisiones inferiores. Entre ellos, Marcelo Weigandt, Agustín Almendra, Agustín Obando y Capaldo, grandes proyectos a largo plazo.
9) Velocidad por las bandas. Boca tiene en los punteros Eduardo Salvio y Villa a sus principales armas de desequilibrio ofensivo. Y más aún cuando se suman al ataque los laterales Julio Buffarini y Frank Fabra. Por los costados, el flamante campeón es imparable.
10) El resurgimiento. Los últimos años fueron difíciles para el pueblo “xeneize”. El predominio de River en el plano internacional, con dos eliminaciones en Superclásicos coperos, obligaron a Boca a refundarse. El cambio de dirigencia y el arribo de Russo fueron el primer paso para renacer como el Ave Fénix y la obtención de este inolvidable título puede ser un punto e inflexión en la historia contemporánea “auriazul”.
Más sobre Fútbol Argentino
-
Fernando Gago se mostró ilusionado con el aporte que puede entregarle Carlos Palacios a Boca
Será la primera experiencia en el fútbol argentino para la "Joya".
-
Las inolvidables frases que dejó el “Flaco” Menotti con las que reflejó su visión del fútbol
Su mirada siempre contrastó con la de Carlos Bilardo.
-
¿El mejor entrenador en la historia del fútbol argentino? el legado que dejó César Luis Menotti
Logró el primer Mundial para la "Albiceleste".
-
Video: Messi y sus primeras imágenes entrenando con el Inter de Miami
El astro del balompié mundial ya se cuadra bajo las órdenes de su nuevo DT.