Argentina vs. Chile: El duelo estelar que inaugurará la Copa América 2020
Guía de: Fútbol Argentino
- Andrés Saslavsky
- Ver biografía
- |
-
Ver más de futbol-argentino
La Copa América 2020 llamará la atención no sólo por su novedoso formato y su doble sede, sino también por el encuentro inaugural: El próximo 12 de junio en el Monumental, Argentina y Chile, los finalistas de las ediciones 2015 y 2016, abrirán el certamen continental que se disputará conjuntamente en el país transandino y en Colombia.
La Conmebol llevó a cabo en Cartagena de Indias el sorteo del fixture de la fase de grupos, que contará con la participación de las diez selecciones sudamericanas y de dos federaciones invitadas: Qatar y Australia.
A diferencia del formato utilizado en las últimas décadas, ahora los doce equipos se dividirán en dos grupos de seis, de los cuales los cuatro mejores de cada lado clasificarán a cuartos de final.
También fue novedosa la determinación de los copones. Por primera vez, las zonas no fueron librados al azar, sino por geografía (a excepción de los invitados, que sí fueron sorteados): en el Grupo A estarán Argentina, Australia, Bolivia, Uruguay, Chile, y Paraguay, mientras que el B será integrado por Colombia, Brasil, Qatar, Venezuela, Ecuador y Perú.
La final del certamen se disputará en el estadio Metropolitano de Barranquilla.
Así será el fixture de la fase de grupos de la Copa América 2020:
Grupo A:
Viernes 12 de junio: Argentina-Chile, en el Monumental de Buenos Aires.
Sábado 13: Paraguay-Bolivia, en el Malvinas Argentinas (Mendoza)
Sábado 13: Uruguay-Australia, en el Mario Kempes (Córdoba)
Martes 16: Uruguay-Argentina, en el Mario Kempes.
Martes 16: Chile-Bolivia, en el estadio Malvinas Argentinas.
Miércoles 17: Paraguay-Australia, en el estadio Ciudad de La Plata.
Sábado 20: Argentina-Paraguay, en el Monumental.
Domingo 21: Uruguay-Chile, en el Malvinas Argentinas.
Lunes 22: Australia-Bolivia, en el Ciudad de La Plata
Jueves 25: Paraguay-Chile, en el Mario Kempes
Viernes 26: Australia-Argentina, en el Monumental
Viernes 26: Bolivia-Uruguay, en el Ciudad de La Plata
Martes 30: Chile-Australia, en el Mario Kempes
Martes 30: Argentina-Bolivia, en el Ciudad de La Plata
Martes 30: Uruguay-Paraguay, en el estadio Único de Santiago del Estero.
Grupo B (Norte):
Sábado 13: Colombia-Ecuador, en El Campín de Bogotá
Domingo 14: Perú-Qatar, en el Atanasio Girardot (Medellín).
Domingo 14: Brasil-Venezuela, en el Pascual Guerrero (Cali).
Miércoles 17: Colombia-Venezuela, en el Pascual Guerrero.
Jueves 18: Perú-Brasil, en el Atanasio Girardot .
Jueves 18: Ecuador-Qatar, en El Campín.
Domingo 21: Perú-Colombia, en el Atanasio Girardot
Lunes 22: Venezuela-Ecuador, en El Campín
Miércoles 23: Brasil-Qatar, en el Metropolitano de Barranquilla.
Sábado 27: Colombia-Brasil, en el Metropolitano.
Sábado 27: Perú-Ecuador, en el Atanasio Girardot.
Domingo 28: Venezuela-Qatar, en el Pascual Guerrero.
Miércoles 1° de julio: Colombia-Qatar, en el Metropolitano
Miércoles 1° de julio: Perú-Venezuela, en el Pascual Guerrero.
Miércoles 1° de julio: Brasil-Ecuador, en El Campín.
Más sobre Fútbol Argentino
-
Chile es el último escollo de Argentina en su búsqueda de un curioso récord
La selección transandina necesita vencer a la "Roja" para completar una marca en Sudamérica.
-
Emiliano Martínez hizo una polémica publicación al pisar suelo chileno: Algunos se molestaron
El arquero de la selección argentina generó controversias con una historia en su cuenta de Instagram.
-
Argentina vista a Chile sin Messi: Esta sería la formación de la albiceleste en Calama
El técnico Lionel Scaloni, quien no contará con su máxima figura, afina detalles en el once inicial para enfrentar este jueves a la "Roja".
-
Lionel Messi casi descartado para el partido ante Chile en Calama por las Clasificatorias
La prensa trasandina informó que el crack argentino, quien aún no jugó partidos en el 2022, sería desafectado de la lista de Lionel Scaloni.