Colo Colo y Boca Juniors vuelven a verse las caras en un duelo con mucha historia
Guía de: Fútbol Argentino
- Andrés Saslavsky
- Ver biografía
- |
-
Ver más de futbol-argentino
Cada vez que Colo Colo y Boca Juniors se enfrentan, ya sea por torneos oficiales o amistosos, sobrevuelan los fantasmas de la historia. Este picante “clásico transandino” tendrá una nueva edición en la noche del lunes, en La Plata, por el Torneo de Verano 2022.
El “Cacique”, que el pasado viernes derrotó 2-1 a la “U”, sabe que un nuevo triunfo en el Grupo A le garantizará su clasificación a la final del certamen de pretemporada, mientras que un empate o una derrota dejará al equipo argentino dependiendo de sí mismo.
El encuentro se disputará en el estadio UNO Jorge Luis Hirschi, de la ciudad de La Plata, y contará con el arbitraje del transandino Darío Herrera.
Historia
Nada fue igual entre estos dos equipos después de aquella semifinal de Copa Libertadores 1991. En pleno partido, los jugadores de Boca sintieron provocaciones por parte de reporteros gráficos y, ante la impotencia de la derrota, se trenzaron con ellos en una de las mayores grescas de la historia del fútbol sudamericano, en la cual también participaron el plantel de Colo Colo y los Carabineros.
Ambos clubes volvieron a cruzarse por torneos oficiales en la Supercopa 1997. Y una vez más, la épica del “Cacique” fue superior: en la fecha 3 del Grupo I, se impuso por 2-1 con goles de Marcelo Espina e Ivo Basay, frente a un rival que presentó estrellas del calibre de Diego Maradona (uno de sus últimos partidos como profesional), Claudio Caniggia, Martín Palermo, Diego Latorre, Jorge Bermúdez y otros ídolos históricos.
En La Bombonera, Boca prometía venganza. Sin embargo, el doblete de Basay antes de la media hora enmudeció a La Bombonera. El local llegó al empate y pudo haberlo ganado sobre la hora, pero el arquero Claudio Arbiza le detuvo un penal nada menos que a Juan Román Riquelme.
Al final, Colo Colo terminó liderando la complicada zona, en la que también estaban Independiente y Cruzeiro. No obstante, en semifinales de aquella Supercopa quedó en el camino ante el poderoso Sao Paulo.
La Copa Libertadores 2003 volvió a emparejarlos en fase de grupos. Boca, el campeón de aquel torneo, se dio el gusto de humillar al elenco “albo” en Santiago con un agónico triunfo 2-1, pero Colo Colo, aun quedando eliminado en primera ronda, tuvo su pequeña revancha: en una Bombonera repleta, le aguó al “Xeneize” la celebración de su 98º aniversario con un empate 2-2, con tantos de Espina e Ignacio Quinteros.
El máximo certamen continental de clubes también tuvo a estos clubes agrupados en las ediciones 2004 y 2008, con un denominador común: los argentinos sacaron pasaje a la etapa final, mientras que el “Cacique” se quedó en el camino. El último duelo tal vez haya sido el más memorable desde lo estrictamente futbolístico: en un choque repleto de emociones, el “Xeneize” se impuso en Buenos Aires por 4-3, incluso con un jugador menos durante casi todo el partido. La gran actuación de Gustavo Bizcayzacú, autor de dos goles, no fue suficiente para evitar la épica remontada de Martín Palermo, Rodrigo Palacio y compañía.
El historial entre ambas instituciones está parejo en cuanto a partidos oficiales, con cuatro triunfos por cada lado y dos empates. En cambio, si también se consideran los amistosos, Boca saca una amplia diferencia (17 a seis, con cuatro igualdades). Este lunes, el “Cacique” buscará volver a sonreír frente a su máximo rival transandino.
Más sobre Fútbol Argentino
-
Chile es el último escollo de Argentina en su búsqueda de un curioso récord
La selección transandina necesita vencer a la "Roja" para completar una marca en Sudamérica.
-
Emiliano Martínez hizo una polémica publicación al pisar suelo chileno: Algunos se molestaron
El arquero de la selección argentina generó controversias con una historia en su cuenta de Instagram.
-
Argentina vista a Chile sin Messi: Esta sería la formación de la albiceleste en Calama
El técnico Lionel Scaloni, quien no contará con su máxima figura, afina detalles en el once inicial para enfrentar este jueves a la "Roja".
-
Lionel Messi casi descartado para el partido ante Chile en Calama por las Clasificatorias
La prensa trasandina informó que el crack argentino, quien aún no jugó partidos en el 2022, sería desafectado de la lista de Lionel Scaloni.