El fútbol mundial continuó, pero no pasó por alto la muerte de Maradona: Estos fueron los mejores homenajes
Guía de: Fútbol Argentino
- Andrés Saslavsky
- Ver biografía
- |
-
Ver más de futbol-argentino
A pesar de todo, el show debe continuar. Pero los héroes no se olvidan y las leyendas se perpetúan en la memoria colectiva de la familia del fútbol. Así lo consideraron en todo el mundo, que lloró la partida de Diego Armando Maradona.
La segunda casa del astro fue Nápoles, donde se convirtió en una deidad. Por eso, el homenaje intentó estar a la altura. En la previa del partido Napoli-Rijeka, por la Champions League, todos los futbolistas del equipo italiano lucieron la número 10 con el nombre del astro, mientras en la pantalla del estadio San Paolo (que próximamente cambiará su nombre) lucía la cara de “Pelusa” en el mejor momento histórico del club.
Si bien los ojos estuvieron puestos en el sur de Italia, todos los partidos del certamen europeo estuvieron marcados por el respetuoso minuto de silencio.
El Sevilla FC, camiseta que vistió Maradona en 1992, iluminó su estadio con los colores celeste y blanco. Una iniciativa similar tuvo Inter de Porto Alegre, que, además de aceptar posponer su compromiso ante Boca, dio a conocer un conmovedor video en el Beira Rio.
Boca Juniors, el club del corazón de Maradona, dejó encendida la luz de su palco preferencial de la Bombonera y publicó un video que emocionó a los hinchas. En tanto, Newell’s decidió renombrar una de sus tribunas con el nombre del crack, quien jugó en la institución en 1994.
El Barcelona, que también disfrutó a Diego entre sus filas, recopiló sus mejores jugadas en su canal de YouTube, en tanto el plantel del Paris Saint Germain posó con una bandera de Argentina.
Homenajes menos convencionales
Además de los respetuosos minutos de silencio, hubo formas menos ortodoxas de recordar a Maradona. El entrenador de Gremio de Porto Alegre, Renato Portaluppi, decidió dejar de lado la rivalidad Argentina-Brasil y presentarse a dirigir a su equipo en la Copa Libertadores vestido con la camiseta albiceleste número 10.
Entre los homenajes de futbolistas de la selección transandina, se destacó el de Nicolás Tagliafico, jugador del Ajax, quien en la previa de un encuentro de Champions League bailó “Live is Life” como lo hizo alguna vez Maradona en Münich.
“Esa alegría que tenía dentro del campo de juego, más que nada, es para seguir recordándolo. Es una leyenda”, expresó el lateral izquierdo.
Más sobre Fútbol Argentino
-
Defensa y Justicia y todos los goles en el camino hacia la obtención de la Copa Sudamericana
El "Halcón" había llegado al torneo tras una dolorosa eliminación de la Libertadores.
-
Defensa y Justicia tuvo su jornada más gloriosa, venció a Lanús y se quedó con la Copa Sudamericana
El equipo de Hernán Crespo venció al "Granate" por 3-0 en Córdoba y se consagró campeón por primera vez en su historia.
-
A Nicolás Blandi se le abriría una chance para volver a Argentina: ¿Dejará Colo Colo?
Independiente está interesado en el delantero transandino de 31 años, quien tiene contrato en el "Cacique" hasta diciembre de 2022.
-
Supercopa Argentina: La final entre River y Racing ya tiene fecha y sede
La instancia decisiva se había cancelado el año pasado por la pandemia del covid-19.