La dramática historia de exjugador argentino que, postrado, sigue dando la batalla
- Andrés Bruckner, ex guía de Fútbol Argentino
- |
- Ver más de futbol-argentino
El impacto de historias que conmueven, emocionan y reducen los problemas comunes de todos los días a su mínima expresión, se manifiesta en lo sucedido a Maximiliano Kondratiuk, jugador argentino surgido en el club Gimnasia y Esgrima La Plata en el año 2003.
El eje en la vida de Kondratiuk giró 180 grados en 2011, cuando le detectaron la enfermedad de Wilson, una rara dolencia que provoca que el cuerpo humano absorba demasiado cobre, degenerando y dejando secuelas graves en el hígado y el sistema nervioso.
Sin una cobertura médica que le proporcionara el tratamiento correspondiente, recibió la ayuda de colegas del deporte para afrontar los gastos: el medicamento más oneroso, traído de Gran Bretaña, costaba cerca de 1.700 dólares.
Soñar con ser transferido a un club europeo o jugar para la selección, lo que cualquier jugador de Primera División anhela, le dio paso a una realidad distinta. En 2015, debido a una recaída tanto física como anímica, terminó en una silla de ruedas, perdiendo el habla y la movilidad casi por completo.
Sin embargo, el defensor nacido en la localidad de Berisso, en la provincia de Buenos Aires, persigue una meta que no está lejos de concretarse: su autobiografía.
En un artículo publicado por el diario La Nación, predominaron la fe y la esperanza por el proyecto que está en marcha por sobre la dura realidad de vivir casi postrado, comunicándose a través de una computadora.
“Estoy feliz. A pesar de estar en una silla de ruedas y sin poder hablar, tengo lo que más quiero: gente que me ama y esta iniciativa que me llena de energía y me tiene muy entusiasmado, al que le restan detalles. Lo más importante, una editorial que quiera publicarlo y me permita llegar a sectores a los cuales me sería imposible si lo edito de manera particular”.
Kondratiuk se refería al libro, que está escribiendo con su pulgar izquierdo: “Es el proyecto de mi vida y lo estoy disfrutando mucho. Ojalá que sea un ejemplo para los que se quejan de cosas banales; que sepan que hay muchos que la peleamos, pero igual somos felices”.
Lorena, su novia, describe al Síndrome de Wilson como una enfermedad, por sobre todas las cosas, invasiva: el paciente necesita del monitoreo constante de médicos y enfermeras. Sin este cuidado ni seres queridos que acompañen a atravesarla, difícilmente se salga adelante.
Más sobre Fútbol Argentino
-
Chile es el último escollo de Argentina en su búsqueda de un curioso récord
La selección transandina necesita vencer a la "Roja" para completar una marca en Sudamérica.
-
Emiliano Martínez hizo una polémica publicación al pisar suelo chileno: Algunos se molestaron
El arquero de la selección argentina generó controversias con una historia en su cuenta de Instagram.
-
Argentina vista a Chile sin Messi: Esta sería la formación de la albiceleste en Calama
El técnico Lionel Scaloni, quien no contará con su máxima figura, afina detalles en el once inicial para enfrentar este jueves a la "Roja".
-
Lionel Messi casi descartado para el partido ante Chile en Calama por las Clasificatorias
La prensa trasandina informó que el crack argentino, quien aún no jugó partidos en el 2022, sería desafectado de la lista de Lionel Scaloni.