Las semifinales de los torneos continentales se jugarán sin argentinos: ¿Cuándo fue la última vez?
Guía de: Fútbol Argentino
- Andrés Saslavsky
- Ver biografía
- |
-
Ver más de futbol-argentino
No todos los años hay campeones argentinos a nivel continental, pero los clubes del otro lado de la cordillera suelen dar pelea hasta las últimas instancias. Por eso llama la atención que, por primera vez en mucho tiempo, los equipos transandinos estarán ausentes de las semifinales de los dos máximos certámenes internacionales.
Las últimas esperanzas de tener un club de la AFA entre los cuatro mejores de alguno de los dos torneos del año se desvanecieron esta semana, con las respectivas eliminaciones de Rosario Central de la Copa Sudamericana (3-5 en el global vs. Bragantino) y de River en la Libertadores (0-4 en los 180 minutos contra Atlético Mineiro). De esta manera, los clubes brasileños surgen como predominantes, teniendo entre cuatro y siete representantes sobre un total de ocho.
Las semifinales de la Libertadores serán protagonizadas por Mineiro, Palmeiras, Flamengo y Fluminense/Barcelona de Guayaquil, al tiempo que la Sudamericana se resolverá entre Bragantino, Peñarol, Santos/Libertad y Paranaense/LDU Quito. Este jueves se resolverán los clasificados restantes de ambas competiciones.
La última vez
Argentina había tenido un representante entre los cuatro mejores de la Libertadores en las últimas diez ediciones. Hay que remontarse hasta 2010 para memorar la última ocasión en la que los transandinos no tuvieron protagonismo hasta la anteúltima instancia.
En aquella oportunidad, ninguno de los cinco gigantes de la AFA había logrado clasificar al certamen continental. Newell’s y Colón quedaron eliminados en la fase preliminar, mientras que Lanús no sobrevivió a la zona de grupos. En octavos se despidieron Vélez y Banfield, mientras que Estudiantes, que defendía el título, cayó en cuartos.
Por su parte, en la Copa Sudamericana el antecedente no es tan lejano: En la edición 2018 no hubo transandinos en semifinales, puesto que Defensa y Justicia (cuartos), Banfield, Colón, San Lorenzo (los tres en octavos), Lanús (segunda fase), Rosario Central y Newell’s (primera fase) quedaron en el camino de manera prematura.
¿Y cuándo fue la última temporada en la que faltaron los argentinos entre los cuatro mejores de ambos torneos? Se debe retroceder 15 años: En la Libertadores 2006, River, Vélez y Estudiantes no pasaron de cuartos de final (Newell’s no superó octavos y Central fue eliminado en los grupos), al tiempo que, en la Sudamericana del mismo año, a Lanús, San Lorenzo y Gimnasia les faltó un paso para las semis, River y Boca se fueron en octavos, mientras Banfield y Vélez quedaron en primera ronda.
Más sobre Fútbol Argentino
-
Chile es el último escollo de Argentina en su búsqueda de un curioso récord
La selección transandina necesita vencer a la "Roja" para completar una marca en Sudamérica.
-
Emiliano Martínez hizo una polémica publicación al pisar suelo chileno: Algunos se molestaron
El arquero de la selección argentina generó controversias con una historia en su cuenta de Instagram.
-
Argentina vista a Chile sin Messi: Esta sería la formación de la albiceleste en Calama
El técnico Lionel Scaloni, quien no contará con su máxima figura, afina detalles en el once inicial para enfrentar este jueves a la "Roja".
-
Lionel Messi casi descartado para el partido ante Chile en Calama por las Clasificatorias
La prensa trasandina informó que el crack argentino, quien aún no jugó partidos en el 2022, sería desafectado de la lista de Lionel Scaloni.