Los peores papelones de Argentina en el estadio Hernando Siles de Bolivia
Guía de: Fútbol Argentino
- Andrés Saslavsky
- Ver biografía
- |
-
Ver más de futbol-argentino
Bolivia es actualmente uno de las selecciones más débiles de Sudamérica, pero tiene un arma infalible cada vez que juega con Argentina: su estadio, el Hernando Siles, ubicado a más de 3.600 metros sobre el nivel del mar, es una de las peores pesadillas del fútbol transandino.
Los jugadores de la “Albiceleste” no logran adaptarse a La Paz. Se quedan sin aire, se marean, les pesan ls piernas, por no mencionar las dificultades para calcular la trayectoria de la pelota. Así, las humildes selecciones bolivianas de los últimos tiempos pusieron de rodillas más de una vez a las grandes estrellas argentinas.
El escándalo de La Paz
Fue un duelo caliente desde la previa. El técnico argentino, Daniel Passarella, había criticado duramente las condiciones del estadio boliviano, lo cual elevó la temperatura dentro y fuera de la cancha.
En el césped, el clima estuvo espeso: más de una vez ambos planteles estuvieron cerca de trenzarse a los golpes, pero el termómetro se terminaría de romper cerca del final: el delantero argentino Julio Cruz fue agredido por un integrante del cuerpo técnico local y se desató la batalla campal.
El 2-1 final a favor de Bolivia terminó siendo un detalle. Lo más llamativo fue el vendaje que dejó ver un Cruz “malherido” luego del partido, en el pómulo opuesto al que había sido golpeado. Un verdadero bochorno, pocas veces visto en la historia de las Eliminatorias.
Paliza inolvidable
El 1º de abril de 2009, Argentina llegaba a La Paz con los ánimos renovados. Diego Maradona, ídolo histórico, había asumido la dirección técnica y debutado con un éxito 4-0 ante Venezuela. Nada podía salir mal.
Con Lionel Messi como abanderado, escoltado por estrellas del calibre de Javier Zanetti, Fernando Gago, Carlos Tevez y Ángel Di María, la “Albiceleste” no esperaba tremendo cachetazo. Bolivia le propinó la paliza de su vida: 6-1, con tantos de Marcelo Martins Moreno, Joaquín Botero (x3), Álex da Rosa y Didí Torrico.
El último de Edgardo Bauza
Argentina penaba en las Eliminatorias rumbo a Rusia 2018 y su entrenador estaba en la cuerda floja. Para colmo, una sanción de oficio a Messi dejó al equipo transandino sin su líder futbolístico.
Fue el partido más sencillo que tuvo Bolivia en toda la competencia: victoria por 2-0, con tantos de Juan Carlos Arce y Martins Moreno, ante un rival anímicamente destruido.
Pocos días después, la directiva de la AFA anunció la desvinculación de Bauza y la contratación de Jorge Sampaoli.
Algunos recuerdos positivos
A pesar de las dificultades de jugar en La Paz, Argentina ha sabido llevarse resultados favorables en los últimos tiempos. Desde el empate agónico en 2001, pasando por una victoria en 2005, hasta una dulce igualdad en 2013.
Bolivia 3 – Argentina 3 (2001):
Bolivia 1 – Argentina 2 (2005):
Bolivia 1 – Argentina 1 (2013):
Más sobre Fútbol Argentino
-
Chile es el último escollo de Argentina en su búsqueda de un curioso récord
La selección transandina necesita vencer a la "Roja" para completar una marca en Sudamérica.
-
Emiliano Martínez hizo una polémica publicación al pisar suelo chileno: Algunos se molestaron
El arquero de la selección argentina generó controversias con una historia en su cuenta de Instagram.
-
Argentina vista a Chile sin Messi: Esta sería la formación de la albiceleste en Calama
El técnico Lionel Scaloni, quien no contará con su máxima figura, afina detalles en el once inicial para enfrentar este jueves a la "Roja".
-
Lionel Messi casi descartado para el partido ante Chile en Calama por las Clasificatorias
La prensa trasandina informó que el crack argentino, quien aún no jugó partidos en el 2022, sería desafectado de la lista de Lionel Scaloni.