Ranking histórico: ¿Cuál de estos arqueros fue más relevante en Argentina?
Guía de: Fútbol Argentino
- Andrés Saslavsky
- Ver biografía
- |
-
Ver más de futbol-argentino
Si hay un puesto ingrato dentro de la cancha, éste sería el que le toca defender los tres palos. Es el único futbolista de los 11 que no tiene margen de error, pues el más mínimo fallo de cálculos puede derivar en una catástrofe deportiva.
Son innumerables los casos de arqueros excelentes cuya imagen se derrumbó ante la más inesperada equivocación. Los guantes y el “1″ en la espalda, a veces, son el pasaje de ida directo desde el heroismo hasta el insulto unánime de las tribunas.
Todos los 14 de abril se conmemora el Día Internacional del Arquero. Y en lugar de recordar los momentos más vergonzosos, proponemos un “top ten” de los más relevantes en la historia del fútbol argentino.
10- Carlos Roa
“Lechuga” no tuvo una amplia carrera en la selección argentina, pero un partido le alcanzó para ser héroe: en los octavos de final de Francia 1998, atajó dos penales y fue la figura en la eliminación a Inglaterra, en una jornada inolvidable para los hinchas transandinos.
9- Antonio Roma
El ídolo de Boca formó parte de la “Albiceleste” en los mundiales de Chile 1962 e Inglaterra 1966, además de las Copas América Perú 1957 (campeón) y Uruguay 1967 (subcampeón). Su momento top en el fútbol argentino fue el memorable penal atajado al brasileño Delem, en 1962, el cual lo convirtió en ídolo eterno de Boca.
8- Nery Pumpido
No sólo fue el “1″ campeón de México 1986: además, fue multicampeón con River en la década de los ’80, así como también disputó los Mundiales 1982 y 1990. Una garantía en la época dorada del balompié “albiceleste”.
7- Roberto Abbondanzieri
El “Pato” se convirtió en ídolo de Boca por su personalidad, sus hábiles (aunque poco ortodoxos) movimientos y su capacidad para atajar penales. Fue determinante en definiciones desde los 12 pasos ante el Milan (Copa Intercontinental 2003), River (Libertadores 2004) y Pumas de la UNAM (Copa Sudamericana 2005), entre tantas otras.
6- Sergio Romero
“Hoy te convertís en héroe”, le dijeron sus compañeros previo a la definición ante Holanda en las semifinales de Brasil 2014. Y así fue: detuvo dos ejecuciones, silenció a sus más críticos y se metió en el corazón de los hinchas argentinos.
5- Sergio Goycochea
Asumió la responsabilidad de cuidar el arco en el Mundial 1990 tras la lesión de Pumpido y no decepcionó. Se transformó en la figura del equipo en los penales para eliminar respectivamente a Yugoslavia e Italia, así como también fue pieza clave en los títulos de Copas América 1991 y 1993.
4- Carlos Barisio
Para los “milenials” será un nombre desconocido, pero los futboleros más veteranos lo recordarán de haberlo visto en aquel imparable Ferro Carril Oeste de principios de los ’80. En 1981, el arquero estuvo casi 19 partidos sin recibir goles (1075 minutos), un récord que se mantiene intocable hasta la actualidad en el fútbol argentino.
3- Hugo Gatti
Con 765 partidos entre 1962 y 1988, es el futbolista con más presencias en la historia del fútbol transandino profesional. Pero no sólo por eso es recordado: el “Loco” se ganó ese apodo por su estilo descontracturado y extravagante tanto dentro como fuera del césped.
2- Amadeo Carrizo
Un emblema de River Plate y del fútbol argentino en general. Considerado por la IFFHS como el mejor portero sudamericano del siglo pasado, Carrizo marcó una verdadera revolución para los de su posición: antes de que se convirtiera en estrella, era difícil encontrar a un “1″ saliendo del área, jugando con los pies y barriendo como el mejor defensor. Su reciente fallecimiento, el pasado 20 de marzo, conmovió a la opinión pública transandina, sin distinción de camisetas.
1- Ubaldo Fillol
El “Pato” fue una verdadera garantía de seguridad bajo los tres palos de su selección. ¿Quién no recuerda aquella volada salvadora en la final de 1978 ante Holanda? Por su agilidad, reflejos y templanza, no hubo ninguno como él en la historia de su país.
Más sobre Fútbol Argentino
-
Chile es el último escollo de Argentina en su búsqueda de un curioso récord
La selección transandina necesita vencer a la "Roja" para completar una marca en Sudamérica.
-
Emiliano Martínez hizo una polémica publicación al pisar suelo chileno: Algunos se molestaron
El arquero de la selección argentina generó controversias con una historia en su cuenta de Instagram.
-
Argentina vista a Chile sin Messi: Esta sería la formación de la albiceleste en Calama
El técnico Lionel Scaloni, quien no contará con su máxima figura, afina detalles en el once inicial para enfrentar este jueves a la "Roja".
-
Lionel Messi casi descartado para el partido ante Chile en Calama por las Clasificatorias
La prensa trasandina informó que el crack argentino, quien aún no jugó partidos en el 2022, sería desafectado de la lista de Lionel Scaloni.