Inicio » Fútbol Argentino » Equipo

Un año sin Diego: Se cumple el primer aniversario de la muerte de Maradona

El 25 de noviembre de 2020, el máximo ídolo del fútbol argentino pasaba a la eternidad a sus 60 años.

Este jueves amaneció nublado y lluvioso en Buenos Aires. Como si fuera un guiño del destino, la escenografía en el principal centro urbano de Argentina estuvo acorde con el ambiente de tristeza en las casas, calles y oficinas. Hoy, como hace un año, es una jornada de lágrimas en la capital y en todo el territorio transandino.

Diego Armando Maradona pasaba a la eternidad el 25 de noviembre de 2020 en su casa de Tigre, en situaciones que aún hoy son confusas. El último héroe del país vecino sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se recuperaba de una intervención quirúrgica por un hematoma subdural.

Leopoldo Luque es uno de los apuntados por la muerte de Maradona.

Leopoldo Luque es uno de los apuntados por la muerte de Maradona.

¿Pudo haberse evitado su muerte? ¿Hubo mala praxis por parte de los profesionales que debían cuidarlo? Un año después, la Justicia continúa investigando las condiciones de su deceso. Hoy los dedos apuntan contra el cirujano Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov, aunque también se analiza con detenimiento la tarea de los enfermeros que lo tuvieron a su cargo.

Su muerte todavía deja muchas preguntas por responder. Llena de contradicciones y con un entorno cuestionable, Maradona murió como vivió. El mismo velorio, que tuvo lugar en la Casa Rosada, tuvo todo lo que simbolizó el “Diez”: el amor incondicional del pueblo y, al mismo tiempo, caos y desbordes imposibles de controlar.

Su última aparición en público fue como entrenador de Gimnasia La Plata.

Su última aparición en público fue como entrenador de Gimnasia La Plata.

Porque es innegable que, a pesar de haber ascendido al nivel de deidad, Maradona habrá cometido millones de errores, incluso más que cualquier mortal. Contradictorio, histriónico, frontal, mediático, caprichoso y, sobre todo, corrompido por vicios que no tendrían perdón en ningún otro humano. Pero, en definitiva, el pueblo argentino no olvida a quien lo hizo feliz.

Hoy se cumple un año del fallecimiento del personaje más discutido y, a la vez, quien fuera alguna vez más alabado unánimemente por toda Argentina. Hasta en eso fue contradictorio. Hasta en esos detalles radica la grandeza de Diego Armando Maradona.

 

Maradona quedó inmortalizado para el pueblo argentino tras aquel triunfo ante Inglaterra en México '86.

Maradona quedó inmortalizado para el pueblo argentino tras aquel triunfo ante Inglaterra en México ’86.

Más sobre Fútbol Argentino

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios