De ser futbolistas a terroristas: Fotos de deportistas que radicalizaron al extremo sus vidas
Guía de: Fútbol Internacional
- José Manuel Olivares
- Ver biografía
- |
-
Ver más de futbol-internacional
El fútbol está lleno de curiosidades y la temática de este artículo es una de ellas: Los futbolistas que pasaron de ser deportistas de alto rendimiento a terroristas.
Se trata de jugadores quienes en algunos de los casos hasta contaban con prometedoras carreras, las que dejaron por unirse a agrupaciones como los yihadistas.
En este contexto, uno de los casos más connotados en los últimos años es el de Nizar Trabesli, futbolista tunecino, quien dejó el fútbol para unirse a Al Qaeda.
En el caso del tunecino, una decisión que fue relacionada con los ataques del 11 de septiembre a las Torres Gemelas, lo que le valió una condena de 10 años de cárcel.
En el curriculum de Nizar destacan el Fortuna Düsseldorf , Wuppertaler SV , 1. FC Wülfrath , SV 09/35 Wermelskirchen y el VfR Neuss. Todos, equipos de la Bundesliga.
Hatim Halawa: Futbolista de la selección de Marruecos, quien se unió en el 2015 a grupos vinculados con el terrorismo islamita. En este caso, el curriculum está compuesto por clubes de Kuwait y Qatar.
Otro caso fue Nishal Selmi, fallecido futbolista en el 2014 quien fue una promesa de Túnez. De hecho, hasta defendió al Etoile de Sahel, uno de los equipos más importantes de ese país.
No obstante, la carrera de Selmi se vio frustrada luego de ser alcanzado por proyectiles mientras peleaba a favor del Estado Islámico en Siria. Esto, cuando tenía sólo 22 años.
Una situación similar fue la vivida por Burak Karan, futbolista hijo de emigrantes turcos, quien en el 2013 murió peleando a favor de las fuerzas del Estado Islámico, que luchaban contra el régimen de Al-Assad en Siria.
Karan había abandonado su carrera como futbolista en el 2008, una noticia que llamó la atención, ya que había sido parte de filiales de equipos de la Bundesliga, como el Bayer Lerverkusen, Hamburgo y el Hannover 96.
Inclusive, Burak había defendido a Alemania en las categorías inferiores. Tenía el cartel de promesa y llegó a compartir camarín con estrellas como Boateng y Kedhira.
El último caso de futbolistas que dejaron el deporte para convertirse en terroristas es Abu Trika, quien en el 2017 fue acusado de respaldar a los Hermanos Musulmanes, grupo declarado terrorista en el 2013.
La situación de Trika en el mundo del fútbol contó con 102 participaciones internacionales con Egipto, país con el que fue doble campeón de África en su condición de delantero centro.
Por lo anterior, y por más, Trika es un mito en el fútbol egipcio, ya que destacó a nivel local, con el Al Ahli, y también con la selección nacional. Se retiro del fútbol en el 2013.
En España también hay casos: Iker Sarriegi Etxabe. Este ex futbolista fue detenido en el 2010 en el marco de una operación antiterrorista. Antes, había sido parte del plantel de la Real Sociedad, desde le campaña de 1997 hasta el 2003, cuando dejó el fútbol por una lesión de rodilla. Luego, se vinculó con la ETA.
Más sobre Fútbol Internacional
-
Manchester City cumplió su gran sueño: Mira el gol que finalmente les dio la Champions League
Los ingleses derrotaron en la final al Inter de Milán.
-
Hija de destacado DT mexicano revela cita con Piqué y cuenta polémicos detalles
La reunión se dio cuando el futbolista había terminado recientemente con Shakira.
-
Golazo de Audax Italiano es postulado como uno de los mejores de la Copa Sudamericana: Mira el video
El cuadro chileno se impuso a Blooming de Bolivia con dos goles de Sepúlveda.
-
Colo Colo sufre con burlescos memes tras la caída ante Boca en la Copa Libertadores
El equipo chileno cayó por la cuenta mínima en Buenos Aires.