Hackers rusos acusan de dopaje a 25 futbolistas en el Mundial 2010: Hay 2 chilenos y 5 argentinos
Guía de: Fútbol Internacional
- José Manuel Olivares
- Ver biografía
- |
-
Ver más de futbol-internacional
Una nueva filtración sacude al “Planeta fútbol” y esta vez tiene que ver con un listado de 25 futbolistas profesionales que actuaron en el Mundial de Sudáfrica 2010 y que son acusados de un posible dopaje.
Es la información que publicó el grupo de hackers rusos Fancy Bears, quienes ya habían hecho noticia anteriormente por denuncias de doping en contra de celebridades del deporte como las hermanas Williams y también del tenista español actual número uno del ATP Rafael Nadal.
En lo que concierne a lo sucedió en el Mundial africano, los hackers rusos revelaron que en el caso de Argentina habrían sido cinco los futbolistas que habrían consumido drogas que entran en la categoría de “dopaje”.
Estos son los argentinos involucrados: Diego Milito (salbutamol), Carlos Tevez, Juan Sebastián Verón, Gabriel Heinze y Walter Samuel (betametasona, que un esteroide inyectable).
En el listado también aparecen los nombres de los chilenos Humberto Suazo y Fabián Orellana, el alemán Mario Gómez, los italianos Vincenzo Iaquinta y Mauro Camoranesi y el holandés Dirk Kuyt.
Al respecto, desde Argentina salieron rápidamente a aclarar la denuncia de los hackers señalando que la información ya era conocida por los organismos oficiales que velan por la normalidad de las competencias internacionales.
“Esto no tiene sentido, fueron todas cosas que se hicieron bajo las leyes normales. No descubrieron nada los rusos. En cada caso hubo un certificado de excepcionalidad terapéutica. Si vos pedís un certificado, la FIFA lo emite y podés usar la droga. Todo lo que se usó fue legal. Yo tengo los certificados como los tiene la FIFA, la AMA (Agencia Mundial de Antidoping) y la AFA. Todo fue archivado y dentro de la ley”, le dijo al Diario Olé Donato Villani, el médico de la Selección argentina en esa Copa del Mundo.
En tanto, desde las otras ligas aludidas no ha habido pronunciamiento al respecto.
¿La motivación de los hackers rusos para filtrar la información? La explicaron en un comunicado.
“El equipo de hackers de Fancy Bears está publicando el material filtrado de varias fuentes relacionadas con el fútbol. Jugadores de fútbol y funcionarios afirman unánimemente que este tipo de deporte está libre de dopaje. Nuestro equipo percibió estas numerosas declaraciones como un reto y ahora demostraremos que están mintiendo”, finalizaron los hackers que instalaron la polémica.
Más sobre Fútbol Internacional
-
Colo Colo sufre con burlescos memes tras la caída ante Boca en la Copa Libertadores
El equipo chileno cayó por la cuenta mínima en Buenos Aires.
-
Hinchas de Colo Colo sufren brutal golpiza tras el partido con Boca Juniors en Buenos Aires
La policía confirmó que hubo 56 simpatizantes chilenos detenidos.
-
Ben Brereton y su novia brillaron en matrimonio: Fotos de elegante look de la pareja
El goleador de la selección chilena disfrutó de un momento de relajo antes de sumarse a la Roja.
-
Eva Gini: Fotos de la periodista del Inter de Milán que es figura en Italia
La comunicadora ha sido destacada por el “Planeta fútbol” en la antesala de la final de la Champions League.