Napoli: La sufrida historia del equipo de Eduardo Vargas

En sus casi 86 años de vida, el cuadro del sur de Italia ha pasado por todo, desde la gloria de ser campeón gracias a Diego Maradona, hasta desaparecer por problemas económicos.

“Muchos clubes estaban interesados en mí, pero Napoli fue el que me dio más confianza y ha hecho un gran esfuerzo. Este es un paso importante en mi carrera. Lo que más me impresionó fue la gente de la ciudad, la gran recepción”, comentó Eduardo Vargas en su presentación como nuevo jugador napolitano, palabras que sin querer describen la historia de su nuevo equipo: un club de esfuerzo, que nada le resulta fácil, que ama y odia con pasión.

Nápoli

Foto: AP

Maradona sigue siendo un ídolo para los hinchas del Napoli.

Nápoles es un una ciudad puerto ubicada al sur de Italia, en la región de Campania, con casi cuatro millones y medio de habitantes. Su cercanía al volcán Vesubio mantiene a los napolitanos siempre alerta ante posible temblores, aunque no es el peor problema que deben enfrentar: el crimen organizado, la mafia, tiene su cuna aquí, algo con lo que deben convivir y luchar día a día, sobre todo el club de fútbol, que en más de una ocasión ha sido relacionado con los principales líderes de la ‘camorra’ italiana.

Ahí, en 1926, se fundó la Associazione Calcio Napoli, que años más tarde, en 1964, y ya con una Copa Italia en sus vitrinas (1961), pasó a llamarse Societa Sportiva Calcio Napoli. La idea de sus fundadores y sus hinchas, fue crear un equipo que le hiciera frente a los poderosos clubes del norte de Italia (Juventus, Inter y AC Milan), sin embargo, la irregularidad marcó sus inicios, con varios ascensos y descensos. Logró algunos títulos, pero el protagonismo llegaría en la década de los ochenta, con el arribo de Diego Armando Maradona.

En 1984, Napoli le compró a Barcelona al volante argentino. El ‘Pelusa’ era un buen jugador, pero aún no alcanzaba la dimensión que lograría años más tarde. Su llegada al San Paolo fue clave, tanto para él como para el club, ya que mientras él crecía como futbolista y se transformaba en leyenda, los ‘azzurri’ ganaban campeonatos.

Con Maradona, Napoli logró dos Scudetto (1986-1987 y 1989-1990), una Copa Italia (1986-1987), una Supercopa de Italia (1990) y una Copa UEFA, actual Europa League, (1988-1989). Pero la gloria no duraría mucho. Los mismos que habían gestionado el arribo del ex Boca Juniors, le dieron vuelta la espalda después del Mundial de 1990 disputado en Italia, cuando Argentina eliminó a los locales en semifinales. Con la mafia en el medio, el ‘Pibe de Oro’ dejó Nápoles en medio de los escándalos por doping por cocaína, dando paso a otro gran periodo de oscurantismo en el club.

Descenso, ascensos, escándalos con el crimen organizado y la desaparición el 2004 por deudas dejaron al club en lo más bajo. Tuvo que aparecer Aurelio De Laurentis, sobrino del famoso productor de Hollywood Dino De Laurentis (El Silencio de los Inocentes, Cónan el Bárbaro, entre otras) para rescatar al club ese mismo año.

Napoli

Foto: EFE

Vargas es la nueva esperanza del Napoli.

Saneó a la institución, la alejó de la mafia -algo que hasta ahora le trae problemas, incluso a los propios jugadores- y a partir de la contratación de jugadores sudamericanos, más otros europeos que aún no explotaban, como el eslovaco Marek Hamsik, fue construyendo un cuadro que poco a poco fue peleando los puestos de avanzada de la Serie A.

La consolidación del proyecto llegó el 2011. Napoli clasificó a la Champions League después de 20 años y se afianzó como uno de los equipos más poderosos  de Italia, no sólo por lo logros, sino también porque podía competir por los refuerzos, de igual a igual con Juventus, Milan e Inter.

A este equipo llega Eduardo Vargas, un club en el que sus hinchas idolatran a Maradona tanto como a su patrono San Gennaro, pero que son capaces de odiar con la misma pasión si son traicionados.

Más sobre Fútbol Internacional

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios