Porto: El poderío Sudamericano en la Europa League

Es el cuadro sensación y junto a Barcelona, uno de los equipos que mejor fútbol practica en el 'viejo continente'. ¿Claves? Continuidad táctica y un plantel basado en la técnica e irreverencia de futbolistas de este lado del mundo, especialmente colombianos, uruguayos y brasileños.

La gran campaña de Porto en la Europa League no es sorpresa, al menos en Portugal, donde en la última década han ganado siete títulos y casi siempre con amplio margen de puntos, sobre todo el 2010-2011. Ahora trasladaron eso a nivel continental, no sólo consiguiendo resultados, sino que sobre todo mostrando un fútbol vistoso y ofensivo. Basta mencionar que entre cuartos y semifinal, fueron 17 los goles convertidos.

Pero esto no es obra del azar. Los ‘Dragones’ tienen una política clara hace muchos años y más allá del entrenador a cargo, mantienen una identidad de juego y de contratación de jugadores. No descubrieron la pólvora, pero entendieron que aplicando la fórmula una y otra vez, es más fácil conseguir resultados.

Porto de Portugal

Foto: AFP

El Porto de Portugal es reconocido por la gran cantidad de jugadores sudamericanos entre sus filas.

¿Y cuál es la fórmula que tiene al Porto como unas de las ‘vedette’ de Europa? La primera es la continuidad técnica. Desde José Mourinho (campeón de la UEFA Champions League el 2004), pasando por Victor Fernández, Jesualdo Ferreira y Jorge Jesús, hasta el actual André Villas-Boas, el equipo mantiene firme una idea táctica. En sencillas palabras, buscan entrenadores acorde a su molde futbolístico.

De hecho, el actual estratega, Villas-Boas (33 años, joven para un DT), es considerado el sucesor de José Mourinho, ya que ha construido una carrera bastante similar a la de ‘Mou’, cuando este despuntaba con los ‘Dragones’ el 2003.

La otra clave de Porto es contratar muchos jugadores jóvenes sudamericanos, que alcanzan su madurez futbolística justamente en el club. Algo similar a lo que realiza Udinese pero con una diferencia sustancial: el cuadro de Friuli no disfruta el mayor potencial de sus futbolistas, algo que quieren cambiar esta temporada con Alexis Sánchez, Mauricio Isla y Gohkan Inler.

Del presente plantel, 15 jugadores son de esta parte del mundo, de los cuales 8 son titulares. El portero Helton (brasileño, 32 años), Jorge Fucile (uruguayo, 26 años), Alvaro Pereira (uruguayo, 26 años), Nicolás Otamendi (argentino, 23 años), Maicon (brasileño, 22 años), Fredy Guarín (colombiano, 24 años), James Rodríguez (colombiano, 19 años), Fernando Belluschi (argentino, 27 años), Souza (brasileño, 22 años), Fernando (brasileño, 23 años), Cristian Rodríguez (uruguayo, 25 años), Radamel Falcao García (colombiano, 25 años), Mariano González (argentino, 30 años), Hulk (brasileño, 24 años) y Walter (brasileño, 21 años).

Destacable es el caso de los futbolistas ‘cafeteros’. Mientras Guarín es un volante que pisa ambas áreas, tiene un gran cabezazo y buena capacidad de definición, García, ex River Plate, es el goleador de la Europa League con 16 goles en 13 partidos, incluido un ‘poker’ (cuatro tantos) en la victoria por 5-1 ante Villarreal en las semifinales de ida.

Pero en Porto no quieren quedarse ahí. Con la juventud del plantel, el actual rendimiento y el crecimiento de varios que aún no explotan, en Do Dragao se ilusionan con dar que hablar en la próxima Champions League, al igual que en 1987 y 2003.

Más sobre Fútbol Internacional

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios