Estudio: Hombres fuman más y les cuesta menos dejar el hábito que a las mujeres
Guía de: Hombres
- Carlos Brito
- Ver biografía
- |
-
Ver más de hombres
Debido a que siempre representa un riesgo para la salud, la industria del tabaco es uno de los rubros favoritos para ser estudiados por la ciencia, entregando siempre reveladores resultados.
Y así está sucediendo con un reciente investigación realizada sobre un universo de más de 35 mil fumadores, en los que se descubrió un hecho sorprendente: Las mujeres fuman menos que los hombres, pero a la vez tienen menos probabilidades de dejar ese hábito.
Ingrid Allagbe, autora del estudio y candidata a doctor de la Universidad de Borgoña, Dijon (Francia), explicó los resultados de su investigación los cuales fueron anunciados en el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología ESC 2021.
La metodología empleada buscó comparar características y tasas de abstinencia entre hombres y mujeres franceses que solicitaron ayuda para dejar de fumar entre 2001 y 2018, según la base de datos nacional CDT-net.
El estudio incluyó a fumadores mayores de 18 años, con uno o más factores de riesgo adicional: Sobrepeso/obesidad, colesterol alto, diabetes, presión arterial alta, antecedentes de accidente cerebrovascular, ataque cardíaco o angina de pecho.
Se utilizó una escala de dependencia de la nicotina para clasificar a los participantes en dependencia leve, moderada o grave, mientras se sometían a rigurosas revisiones de su abstinencia, la cual debía durar al menos 28 días consecutivos.
Los participantes proporcionaron información edad, nivel de educación y otras afecciones. Tras registrar altura y peso, se determinó el número de cigarrillos fumados cada día, clasificando a los participantes en función de su historial médico, el uso de ansiolíticos o antidepresivos y la Escala Hospitalaria de Ansiedad y Depresión (HADS).
De un total de 37.949 fumadores, de las cuales 16.492 (43,5%) eran mujeres con una edad media de 48 años, se determinó que el número medio de cigarrillos fumados diariamente era de 23 en las mujeres y de 27 en los hombres, cuya edad promedio fue de 51 años.
Por ende, del total estudiado, un 56% de las mujeres tenía una dependencia severa de la nicotina en comparación con el 60% de los hombres. La abstinencia era menos frecuente en las mujeres (52%) que en los hombres (55%).
La autora del estudio explicó que los resultados concluyen que “a pesar de fumar menos cigarrillos y ser menos dependientes de la nicotina que los hombres, a las mujeres les resulta más difícil dejar de fumar”.
La explicación científica apunta a que “la mayor prevalencia de ansiedad, depresión y sobrepeso u obesidad entre las mujeres. Ya se ha informado de que las mujeres pueden enfrentarse a diferentes barreras para dejar de fumar relacionadas con el miedo a ganar peso, las hormonas sexuales y el estado de ánimo”, recuerda.
Por ello, señala que “los resultados indican que se necesitan programas integrales para dejar de fumar dirigidos a las mujeres que ofrezcan un enfoque multidisciplinar en el que participen un psicólogo, un dietista y un especialista en actividad física”.
Más sobre Hombres
-
Pareja se divorcia a tres minutos de contraer matrimonio: No alcanzaron a cortar el pastel
De acuerdo a lo informado, el hecho ocurrió en Kuwait y fue ella quien tomó la drástica decisión.
-
Mujer tiene curiosa reacción luego de que su marido fuese a pescar sin avisarle
Enojada, le puso precio en dólares a su pareja. Recibió algunas ofertas y preguntas de interesadas.
-
¿Qué fue de la “show woman” Nanci Guerrero, estrella del “Jappening con Ja” y “Sábado Gigante”?
La vedette trasandina está radicada hace varios años en Miami, luego de dar el salto internacional en el programa de "Don Francisco".
-
Engaño de un marido terminó convertido en viral al ser descubierto en la playa
El registro se ha difundido extensamente en redes sociales con una particular reseña: "si piensas que tuviste un mal día, acuérdate de José".