Galán de “Cristal”: ¿Qué fue de Carlos Mata, el actor de teleseries que lo dejó todo por amor?
Guía de: Hombres
- Carlos Brito
- Ver biografía
- |
-
Ver más de hombres
A lo largo de su toda su carrera, el actor y cantante venezolano Carlos Mata participó en más de 25 teleseries, muchas de las cuales se transmitieron en cerca de 60 países y fueron traducidas a varios idiomas.
Sin embargo, a casi 40 años de ese fenómeno, se le sigue vinculando y recordando con uno de los puntos más culminantes de su carrera: las teleseries “Cristal” y “La dama de rosa”, las que grabó entre 1985 y 1986, respectivamente, junto a la actriz Jeannette Rodríguez.
En la primera interpretaba a “Luis Alfredo Ascanio” quien se enamoraba de la modelo “Cristina Expósito”, alias “Cristal”, mientras que en la segunda encarnó a “Tito Clemente”, quien debía lidiar con la doble personalidad de Jeannette Rodríguez, como la vengativa “Gabriela Suárez”.
Gracias a ese furor provocado en Latinoamérica y el resto del mundo, el reconocido artista trazó un camino imborrable en el mundo de las telenovelas y también en la música.
Carlos Mata no sólo grabó ocho discos como solista, sino que tambén recibió premios y clamor popular, gracias al tema “Déjame intentar” y el recordado hit “Que por qué te quiero” de la también icónica teleserie “Topacio”.
Nacido el 28 de agosto de 1952 en Caracas (Venezuela) Mata demostró desde joven su pasión por el arte, especialmente la pintura, la literatura y la música, aunque inicialmente optó por estudiar arquitectura. Hasta alcanzó a construir edificios.
Sin embargo, el destino lo condujo hacia el mundo de la actuación cuando acompañó a un amigo a una audición para la obra “Godspell” y fue seleccionado para el papel de Jesús. Desde ese momento, su carrera en las tablas y la televisión se convirtió en una seguidilla de crecientes éxitos.
Sin embargo, a pesar de su rutilante éxito, en el apogeo de su carra Mata decidió dar un giro inesperado en su vida. En un acto de amor hacia su esposa Marlene Maseda, con quien estuvo casado desde 1986 hasta 2002, decidió abandonar su carrera y retirarse momentáneamente para salvar su matrimonio.
“Ella me pidió que lo dejara todo por amor… Y si, hoy considero que fue absolutamente egoísta. Pero entonces yo subía a los aviones escondido en las lágrimas porque sabía que durante un mes y medio podría no ver a mi hijo. Entonces nos fuimos a Nueva York a no hacer nada… Y la gente se preguntaba ‘¿dónde está?, ¿lo secuestraron?’. Pero era necesario que yo desapareciera. Aun así, mi hijo mayor, que hoy tiene 31, me dijo ‘sé que yo te suplicaba que no te fueras… Pero una cosa es dar la vida para salvar a quien amas y otra es regalar tu vida”, comentó.
Una década después regresó a la televisión y también retomó su pasión por la música en 2014. Actualmente, tiene 69 años y además de su trabajo en la actuación y la música, Carlos Mata es una figura activa en las redes sociales.
Desde su residencia en Miami, condena el régimen del líder Nicolás Maduro y apoya a la oposición venezolana, ha participado en la pelìcula “La casa azul” y en producciones de teatro. Recientemente, interpretó en televisión al “Capitán Robles” en la serie “Soltero con hijas”. Dicha telenovela tiene un guión muy similar al que protagonizó el actor nacional Gonzalo Valenzuela en “Papá a la deriva” de Mega.
En cuanto a su vida personal, tras su separación de Marlene Maseda, Carlos Mata encontró el amor nuevamente con Maigualida Torres, con quien está casado desde 2004.
A pesar de su renuncia, Carlos Mata sigue siendo una figura querida y respetada en el mundo del entretenimiento por su carisma y talento. Y tal como en las telenovelas, su historia es un ejemplo de cómo el amor y la determinación pueden cambiar el rumbo de una exitosa carrera artística.
Acá puedes escuchar el tema central de la teleserie “Topacio”
Este es un segmento de la teleserie “Cristal”:
Más sobre Hombres
-
Los hombres y el Imperio Romano: La popular tendencia que revela una extraña fascinación masculina
El fenómeno sobre el interés masculino y la atracción cultural sobre el ícono imperial es una de las grandes preguntas que se hacen las mujeres en Instagram y TikTok.
-
“Incondicional”: ¿Qué pasó con la protagonista de uno de los mejores videos de Luis Miguel?
Durante 35 años se ha especulado sobre la protagonista de una de las canciones más populares en la historia musical del astro. Sin embargo, ella ha decidido mantenerse de bajo perfil.
-
Estudio reveló cómo viven los chilenos sus relaciones personales
Los resultados del estudio ofrecen una visión amplia de la sexualidad de los chilenos, destacando cifras como la infidelidad, la insatisfacción y la prevención de enfermedades sexuales, entre otros.
-
Académica desclasifica mitos sobre la brecha íntima entre hombres y mujeres
Laurie Mintz ha documentado este desequilibrio en la literatura científica durante más de dos décadas.