Microfalosomía y Macrofalosomía: Cuando el problema masculino es el tamaño
Guía de: Hombres
- Carlos Brito
- Ver biografía
- |
-
Ver más de hombres
Una de las discusiones más encendidas dentro de la sexualidad masculina, en la que también han intervenido mujeres con su opinión, es si realmente en el caso de los hombres el tamaño importa o es solo un tema subjetivo.
Lo cierto es que la longitud del miembro viril es todo un tema en los hombres, en especial cuando en la adolescencia empiezan las comparaciones entre amigos o compañeros, o más tarde cuando empiezan a aparecer las parejas sexuales.
Y si bien está comprobado que a la larga importa más el desempeño sexual que el tamaño del pene, el tema es del todo debatible en el amplio espectro de posibilidades, gustos y exigencias.
Y es en ese rango de apreciación que aparecen dos conceptos muy ligados al tamaño del aparato reproductor y las dimensiones que alcanza: microfalosomía y macrofalosomía.
Para entender y diferenciar la microfalosomía, o más comúnmente conocida como “micropene”, se refiere a cuando los hombres poseen un pene anormalmente pequeño, es decir, menor a siete centímetros en todo su potencial.
En tanto, macrofalosomía o “macropene”, considera el tamaño del pepe de una medida anormalmente grande, lo que lo ubica muy por sobre los 13 centímetros, promedio de tamaño que tienen los hombres.
Desde el punto de vista médico, ambas son alteraciones que no provocan problemas de salud física, pero que sí lo hacen de manera psicológica, sexual y/o afectiva, ya que es muy difícil convivir con la presión del desempeño sexual y la apariencia demasiado pequeña o demasiado grande.
El problema de esta alteración es que genera distintos problemas de autoestima y de plenitud sexual, lo que generalmente obliga a los hombres que la padecen a buscar soluciones con diversas técnicas para el agrandamiento o acortamiento del pene, lo que muchas veces es un riesgo físicamente.
Los expertos en sexualidad reconocen los problemas asociados a esta anormalidad, pero aseguran que ninguno de ellos implicaría una incapacidad de fertilidad. Al contrario, solo es un problema glandular y no seminal.
Más sobre Hombres
-
Los hombres y el Imperio Romano: La popular tendencia que revela una extraña fascinación masculina
El fenómeno sobre el interés masculino y la atracción cultural sobre el ícono imperial es una de las grandes preguntas que se hacen las mujeres en Instagram y TikTok.
-
“Incondicional”: ¿Qué pasó con la protagonista de uno de los mejores videos de Luis Miguel?
Durante 35 años se ha especulado sobre la protagonista de una de las canciones más populares en la historia musical del astro. Sin embargo, ella ha decidido mantenerse de bajo perfil.
-
Estudio reveló cómo viven los chilenos sus relaciones personales
Los resultados del estudio ofrecen una visión amplia de la sexualidad de los chilenos, destacando cifras como la infidelidad, la insatisfacción y la prevención de enfermedades sexuales, entre otros.
-
Galán de “Cristal”: ¿Qué fue de Carlos Mata, el actor de teleseries que lo dejó todo por amor?
El artista venezolano fue furor en Latinoamérica y el mundo, incluso con mucho éxito como cantante, pero prefirió a su familia por sobre la fama.