Sorprendente hallazgo científico: La soledad hace engordar a los hombres
Guía de: Hombres
- Carlos Brito
- Ver biografía
- |
-
Ver más de hombres
Una noticia que no gustará mucho a los que son hombres y a la vez se declaran solitarios es lo que descubrió una investigación llevada a cabo en Corea del Sur. Sus resultados más llamativos aseguran que los hombres que pasan más tiempo solos o sin pareja recurren a la ingesta excesiva de alimentos que los puede llevar mucho más rápido a la obesidad
De acuerdo a los estudios realizados por expertos del Hospital Ilsan de la Universidad Dongguk (Corea del Sur), los hombres solitarios tienen mayor tendencia a comer alimentos poco saludables, lo que aumenta las probabilidades de desarrollar el síndrome metabólico.
Tal síndrome, explican los investigadores, es un conjunto de trastornos metabólicos, hormonales y clínicos que aumentan el riesgo de desarrollo de enfermedades cardiovasculares, cuyas principales características son el exceso de grasa abdominal y la resistencia a la insulina.
De acuerdo a lo que relata la agencia rusa de noticias Sputnik, en el citado estudio unos 7.725 jóvenes coreanos fueron sometidos a distintas preguntas para detectar la frecuencia con la que comían solos.
El resultado fue más que llamativo, pues el 21% de los hombres y el 29% de las mujeres estudiadas aseguraron hacerlo dos o más veces al día, siendo un total del 30% de esos hombres y el 24% de las mujeres quienes padecían del síndrome metabólico.
Comparando los resultados arrojados por la investigación y teniendo en cuenta factores como el estilo de vida, el nivel educacional y empleo, las mujeres que comían solas desarrollaron el síndrome metabólico sólo un 29% más frecuentemente que las que solían comer acompañadas.
Sin embargo, del universo de los hombres estudiados la cifra fue de un 64%, siendo el grupo de los hombres solteros quienes mostraron un 45% más de probabilidades de sufrir obesidad, debido a que los varones eligen comida basura con más frecuencia.
Según los investigadores, y teniendo en cuenta esos resultados y los de otros estudios relacionados con la materia, en especial sobre el impacto de la soledad en la psiquis y en el estado físico, es posible asegurar que la soledad en sí misma contribuye significativamente a la obesidad en los varones.
Incluso, como para dar cuenta de la importancia del tema, los investigadores realzaron resultados de estudios anteriores que indican que la soledad y el aislamiento social también están asociados con el riesgo de muerte prematura.
Más sobre Hombres
-
Los hombres y el Imperio Romano: La popular tendencia que revela una extraña fascinación masculina
El fenómeno sobre el interés masculino y la atracción cultural sobre el ícono imperial es una de las grandes preguntas que se hacen las mujeres en Instagram y TikTok.
-
“Incondicional”: ¿Qué pasó con la protagonista de uno de los mejores videos de Luis Miguel?
Durante 35 años se ha especulado sobre la protagonista de una de las canciones más populares en la historia musical del astro. Sin embargo, ella ha decidido mantenerse de bajo perfil.
-
Estudio reveló cómo viven los chilenos sus relaciones personales
Los resultados del estudio ofrecen una visión amplia de la sexualidad de los chilenos, destacando cifras como la infidelidad, la insatisfacción y la prevención de enfermedades sexuales, entre otros.
-
Galán de “Cristal”: ¿Qué fue de Carlos Mata, el actor de teleseries que lo dejó todo por amor?
El artista venezolano fue furor en Latinoamérica y el mundo, incluso con mucho éxito como cantante, pero prefirió a su familia por sobre la fama.