“Un’estate italiana”: La actual vida de los cantantes del himno rockero del Mundial de Italia ’90
Guía de: Hombres
- Carlos Brito
- Ver biografía
- |
-
Ver más de hombres
A las puertas de un nuevo Mundial de Fútbol, el cual se jugará inéditamente a fin de año en Qatar, es importante revivir las distintas emociones que genera un certamen de esta naturaleza. Una verdadera “fiesta universal”, como alguna vez cantó el grupo “Los Ramblers” en el recordado tercer lugar que la selección chilena consiguió en el Mundial que se realizó en nuestro país.
Y como toda fiesta que se precie, la cita planetaria de noviembre también tendrá su propia banda sonora representada en un himno, tal como ha venido ocurriendo en todas las ediciones desde que el grupo chileno le puso acordes de rock and roll al Campeonato Mundial de 1962.
Incluso Ricky Martin y Shakira le han aportado su ritmo latino y talento a la musicalización de los eventos. Sin embargo, en la memoria colectiva de los amantes del fútbol aún resuena una canción que tocó los acordes rockeros para uno de los torneos más disputados y coyunturales en la historia del balón: Italia ’90.
Con jugadores como Maradona, Caniggia, Matthäus, Klinsmann, Völler, Gascoigne, Lineker, Maldini, Squillaci, Baggio, Francescoli, Gullit, Van Basten, Rijkaard, Valderrama y Careca, entre otros ilustres, Italia ’90 fue el último mundial del fútbol romántico antes de la explosiva comercialización vivida hasta ahora.
Es por eso que todo aquel fanático que vibró con esa época recordará los acordes de “Un’estate italiana”, el hito del mundial peninsular. Un éxito rotundo que le puso una música épica de rock a las coreografías de Maradona y a la última presentación de Alemania Federal como tal en un Mundial después de la histórica unificación.
Esta es la historia detrás de quienes dieron vida a aquella canción que evoca la verdadera esencia de vivir un verano italiano con fervor por el fútbol, la cual tiene ribetes antológicos.
Un verano italiano
Un poco antes del torneo futbolístico que les cambiaría la vida, para bien y para mal, un joven cantante napolitano Edoardo Bennato, de bandas de blues, se unió por un acuerdo comercial con una adolescente rockera llamada Gianna Nannini para grabar el tema que los llevaría a la fama mundial.
Bennato y Nannini nunca se habían visto, pero los compositores del tema “Un’state italiana”, el músico italiano Giorgio Moroder y el letrista estadounidense Tom Whitlock, les pareció la mejor fórmula para grabar la versión italiana.
Y no se equivocaron. A meses de un nuevo torneo, ya son 32 años que el tema sigue siendo la mayor insignia de aquella época con su memorable coro: “notti magiche inseguendo un goal sotto il cielo di un’estate italiana” (“noches mágicas persiguiendo una meta bajo el cielo de un verano italiano”).
Sin embargo, aquella historia del verano italiano también estuvo plagada de adicciones, problemas y locuras. Si bien estos últimos años Edoardo Bennato ha tenido una vida más tranquila ligado a la música, grabando discos muy vigentes en las listas y alejado de la exposición pública, fue Gianna Nannini quien mostró su lado más salvaje.
Tales episodios los contó en su biografía “Cazzi miei” (“Mis mierd…”, en español) del 2016: “Excepto la heroína, lo probé todo. Nunca estaba sin cocaína, viajaba con ella siempre”, cuenta en un pasaje de su auto narración sobre una adicción que se volvió crónica hasta que una humillación pública por una dosis la obligó e emprender la lucha contra la droga.
Incluso, la rehabilitada cantante contó que en su momento su estilo de vida disipada le generó una amistad con el astro argentino Diego Armando Maradona, quien le tenía tanto aprecio que le pidió permiso para usar su nombre de manera compuesta y bautizar a su segunda hija Giannina, en honor a ella.
Hoy, tal como aquellos bonitos recuerdos, también sus días más oscuros ya pasaron. Gianna tiene 68 años, es activista de las minorias sexuales y tuvo un hijo a los 56 años, pero acaba de confesar que los años de adicciones le han dejado una secuela cuyo diagnóstico inicial es que padece esquizofrenia.
Por su parte, Edoardo Benoato con 76 años está más vigente que nunca con muchas presentaciones agendadas, estadios llenos y fanáticos por toda la península, lo que lo ha llevado desde 1990 ha recorrer el mundo.
Y aunque la historia cuenta que después de todo el furor provocado por la canción tanto Bennato y Nannini decidieron que no volverían a trabajar nunca más juntos por diversos problemas de relaciones personales, los versos de aquella melodía le han dado vida a uno de los himnos más recordados del fútbol.
Aunque vengan muchas más canciones y torneos del mundo, “Un’state italiana” tiene ganado su lugar en la historia de la música y el fútbol. Y sus intérpretes también.
Acá podemos escuchar la canción traducida:
Más sobre Hombres
-
Estudio establece particular relación entre mujeres y hombres: Se da en el ámbito amoroso
La investigación plantea una teoría que vincula la soltería con el olfato.
-
Messi y Antonela Roccuzzo: El complejo inicio de su romántica historia
Un misterioso joven tuvo una extensa relación con Antonela Roccuzzo hasta 2007, año en que el futbolista hizo su mejor jugada.
-
Ivana Knoll, la hincha croata que transformó el Mundial en un gran negocio
La modelo compartió una serie de saludos por su experiencia en el primer Mundial realizado en Medio Oriente, donde alcanzó figuración universal.
-
“Two and a Half Men”: ¿Qué pasó con “Kandi” después de la exitosa serie?
La actriz April Bowlby, de actualmente 42 años, ha participado en varias series y películas, pero será siempre recordada por su ingenuo papel.