Eduardo Ravani: Estos fueron sus mejores personajes, de “Willy Zañartu” al “Indio de La Pobla”
Guía de: Humor
- Carlos Brito
- Ver biografía
- |
-
Ver más de humor
Conmoción en el ambiente televisivo, y especialmente en el humor, provocó la noticia del fallecimiento del recordado director y creador del “Jappening con Ja”, Eduardo Ravani. Su deceso producto de un cáncer caló hondo en la audiencia que disfrutó del programa en los años 80 y 90. Con la tristeza obvia de su partida, los momentos que brindó en la pantalla chica no son pocos. El comediante de 81 años gozó de una larga y exitosa carrera profesional, no sólo ligada a las cámaras sino que también a la dirección y organización de grandes hitos y eventos del país. En el rubro del entretenimiento es posible destacarlo como uno de los fundadores de Televisión Nacional de Chile y siete veces director del Festival de Viña del Mar, pero -sin duda- fueron sus personajes los que dejaron huella y marcarán el recuerdo de las nuevas generaciones. En el inicio del programa, la popularidad que vivía la programación de Televisión Nacional se debía gran parte al estilo de humor blanco y musical que tenían los segmentos, los cuales moldeaba junto a sus eternos compañeros Jorge Pedreros y Fernando Alarcón. Con éste último, incluso trabajaron en el “Bim bam bum”, el mítico espectáculo de la bohemia chilena. El recuento de los grandes personajes que hiciera el ex alumno del colegio “Barros Borgoño” parte por “Guillermo ‘Willy’ Zañartu”, el dueño de la humilde importadora de artículos de escritorio “Mandiola, Zañartu y compañía limitada” que con el correr de los años y el auge económico se transformó en una moderna transnacional. De carácter irascible, exigente y autoritario con sus subalternos, era muy dócil con los gerentes “Don Pío” (Andrés Rillón) y el “Sr. Petete (Jorge Porcel). Disfrazaba su vida de hombre de familia, casado con la “Sra. Pochi” (Gladys del Río), con los amoríos furtivos con sus secretarias “Valkiria” (Maitén Montenegro) y “Cotetita” (Marilú Cuevas).
Inolvidable es la relación casi paternal que tenía con “Evaristo Espina” (Jorge Pedreros), a quien sus colegas apodaban “chupa medias” por la enfermiza fidelidad que le tenía, y también el tirante vinculo de amor y odio con “Ricardo Canitrot” (Fernando Alarcón) por sus continuas irresponsabilidades, alcoholismo y adicción al juego. En ese tiempo Eduardo Ravani también dio vida a queridos personajes, como “Pronunciano Perfecto”, el animador de los ”Domingos Dominicales” junto a “Bernardata Zapata” (Gloria Benavides”); la corista travestida “Poti” que cantaba el jingle del producto “Gargarín”, junto a su hermana “Piti”, en el programa de “Pepito TV”; y el agudo periodista “Pato Ayala” que siempre tenía la exclusiva sobre el robo de chanchos del huaso fugitivo “Segismundo Vega”.
Incluso, Ravani llegó a ser tan versátil en su rol que pudo imitar con perfección a dos grandes de la televisión chilena en aquel entonces: A Sergio Roberto Livingstone en el programa deportivo “Pum Deportivo” y a Don Francisco (“Mario Chucruzberger”), con los cuales logró elogiosas presentaciones.
En los últimos años del programa sus aportes humorísticos no quedaron al margen. Ya cuando el “Jappening” había cambiado de canal y elenco muchas veces, con un formato más adulto, se puso el ropaje de “El Indio” en el segmento “La Pobla” y el de un peluquero chismoso junto a Claudio Reyes y la vedette argentina Nanci Guerrero en “La Peluquería”.
Tras el término definitivo del programa que marcó toda una época, los últimos años Ravani los pasó escribiendo un libro sobre su trayectoria, haciendo clases y con una postura muy crítica sobre el “stand up comedy“ y los nuevos comediantes. Sin embargo, en la memoria quedarán para siempre los personajes que nos hicieron reír a lo largo de varias décadas. La oficina Domingos dominicales Poom Deportivo Patricio Ayala periodista de “69 minutos 45 segundos” El peluquero chismoso
Más sobre Humor
-
Checho Hirane aborda críticas que recibió por su posición política y se acuerda hasta de Kramer
“Estaba de moda”, señaló el humorista en referencia a los cuestionamientos que tuvo que aguantar en momentos como el Estallido Social de Chile.
-
¿Qué fue de “Carey Mahoney”, el irreverente oficial de “Locademia de policía”?
A casi tres decadas de su irrupción como un pícaro e irreverente aspirante a policía, la carrera de Steve Guttenberg ha tenido altos y bajos.
-
“The Big Bang Theory”: Realizador culpa a Kaley Cuoco por la peor temporada de todas
Sin duda que para Chuck Lorre, el genio detrás del sitcom de nerds y ciencias, el cambio de look de "Penny" impactó negativamente a la audiencia.
-
¡Sólo para valientes! Memes de fanáticos de las películas de terror para dormirse con una sonrisa
Una selección especial de humor para los más intrépidos exploradores de lo sobrenatural, los maestros de los sustos y los conquistadores de la oscuridad.