“El Mujeriego”, la comedia de enredos amorosos del fallecido John Ritter
Guía de: Humor
- Carlos Brito
- Ver biografía
- |
- Ver más de humor
La vida de John Ritter, el famoso comediante de papeles emblemáticos como “Jack Tripper” en la sitcom ochentera “Tres son multitud” (“Three’s company”), estuvo siempre acompañada del rigor y también del talento desde que comenzara su carrera en California.
Aquel aprendiz de chef que fingía ser gay para compartir el piso con dos agraciadas compañeras se ganó el corazón de las audiencias y los críticos recibiendo varias nominaciones y premios, pero sin duda el actor tenía un potencial mucho mayor que quería explotar.
Tras culminar su participación como “Jack Triper” en 1984, el actor decidió emprender nuevos rumbos en televisión y también en la pantalla grande, siendo los papeles más curiosos los que obtuvo en series como “Ally McBeal” y “Buffy la cazavampiros”, o haciendo la voz animada del perro rojo “Clifford”.
Sin embargo, la carrera del fallecido actor no estaría completa sin un éxito en la pantalla grande, el cual obtuvo gracias a su interpretación de “Zachary Hutton”, un escritor de fama internacional ganador del Premio Pulitzer y adicto al sexo que gustaba de los enredos amorosos.
La película en cuestión se llamaba “Deep Skin” (1989) y fue escrita y dirigida por Blake Edwards. No obstante, en estas latitudes fue conocida como “El Mujeriego”, “Una cana al aire” o “Yo y mis mujeres”. Temática que quedaba clara en el recordado afiche promocional, donde el protagonista salía cargado en andas por una docena de mujeres.
Una comedia que mostró la versatilidad de Ritter para asumir roles en distintos formatos y demostrar que podía darle mayor profundidad a los papeles, lo que fue siempre criticado por los especialistas como una debilidad actoral.
Y tuvo conflictos. Como cuando tuvo una cita con una fisicoculturista y tuvo que hacer una clase de aérobica en ropa interior frente a un grupo de atractivas mujeres. También es recordada es la escena que fue censurada en algunos países, por mostrar profilácticos fluorescentes en la oscuridad.
La película fue un éxito de taquilla a fines de la década de los 80, lo que al mismo tiempo le provocó a Ritter ser encasillado en papeles cómicos sin el debido reconocimiento, por lo que tras grabar las secuelas de “Mi pobre diablito” (“Problem Child”, 1990), decidió dejar el humor.
Tras intensos años demostrando que podía ser un intérprete de carácter, la vida del actor terminó extinguiéndose a los 54 años, precisamente el 11 de septiembre de 2003, cuando era el estelar de la serie “8 Simple Rules for Dating My Teenage Daughter” e interpretaba al padre de una adolescente Kaley Cuoco.
Pese a su partida, imborrables son algunas escenas de su carrera, especialmente cuando han transcurrido más de 17 años de su fallecimiento a raíz de una súbita muerte producto de una enfermedad congénita.
Acá se puede ver el tráiler de la recomendada comedia:
Más sobre Humor
-
Sergio Freire y crisis con Maly Jorquiera: “Uno aprende. Yo pisé el palito”
El comediante habló del tema en uno de sus shows.
-
Festival de Viña 2025: Conoce a los humoristas que se presentarán en la Quinta Vergara
Hay 4 artistas que ya tienen experiencia y dos desconocidos.
-
“Miguelito” entregó las razones por las que no participó en la vuelta de “El Muro”
El segmento fue uno de los más comentados en la Teletón 2024.
-
Stefan Kramer mostró la nueva vida de Claudio Bravo como jugador retirado
El humorista volvió a imitar al "Capitán América".