La historia de “Godinez”: El verdadero hermano de “El Chavo del Ocho”
Guía de: Humor
- Carlos Brito
- Ver biografía
- |
-
Ver más de humor
La historia oficial cuenta que el personaje principal de “El Chavo del Ocho” no tenía padres y ninguna clases de parientes conocidos. Al menos así ha quedado claro en diferentes momentos de la historia que popularizó el comediante “Chespirito”.
Y si bien el origen del pequeño era muy humilde y triste, el éxito del programa se basó en las dosis de humor que supieron imprimirle a esa desesperanzadora historia. Y como todos empatizan con la tragedia del personaje que vive en el barril, también han surgido algunas alocadas teorías que hablan de su genealogía.
Algunas versiones dijeron en su momento que el verdadero padre de “El Chavo” era “Don Ramón” y también hasta se atrevieron a atribuirle la paternidad al caquito “Chompiras”, aunque fue el propio “Chespirito” en vida que aseguró que el niño no tenía padres conocidos.
Sin embargo, lo que pocos conocen es que efectivamente “El Chavo” tenía un hermano de sangre dentro de la historia. Y ese era ni más ni menos que “Godinez”, el distraído alumno de camiseta amarilla que es recordado por siempre evitar las preguntas del profesor Jirafales en la Escuelita.
Más allá que nunca se supo su verdadero nombre de pila su acta de nacimiento lo emparenta como el hermano menor de “El Chavo”, ya que en la vida real el personaje era un año menor que su famoso hermano Roberto Gómez Bolaños.
Horacio Gómez Bolaños (Godinez), junto a Roberto y el otro hermano Francisco, son hijos de la secretaria bilingüe Elsa Bolaños Cacho y del pintor, dibujante e ilustrador Francisco Gómez Linares.
Lamentablemente cuando la familia Gómez Bolaños recién se asentaba y los hermanos tenían una muy corta edad, el padre falleció producto de un cáncer de páncreas, lo que motivó a Francisco, Roberto y Horacio a buscar oportunidades en la vida.
De “Chespirito” se conoce casi todo, sin embargo, de su hermano Horacio es poco lo que se sabe. Ingeniero mecánico sin título de la Universidad Nacional Autónoma de México, nunca se cruzó por su cabeza ser actor.
Posterior a la entrada de “Chespirito” al mundo de la televisión, Horacio trabajó en el programa como productor y guionista cuando su hermano lo necesitaba. No obstante, se ponía el disfraz sin problemas cuando su hermano requería un actor que interpretara algún otro niño además de los protagonistas.
Además, de participar como actor en “El Chavo” y ser encargado de marketing, producción y guiones del programa también realizó interpretaciones de distintos personajes en “El Chapulín Colorado” y la película “El Chanfle”.
Lamentablemente, Horacio Gómez Bolaños falleció el año 1999 producto de un infarto al corazón, debiendo pasar los últimos días de su vida con movilidad reducida y con los cuidados respectivos a las personas en su condición.
Antes de fallecer, a los 69 años, Horacio Gómez Bolaños quiso demostrar una vez más el cariño por su talentoso hermano. Cuando se preparaba para participar en un homenaje a “Chespirito” en marzo de 2000, su vida se extinguió dejando una pena muy grande en el comediante.
Por orden de su viuda Gabriela Fernández y familiares, sus restos fueron cremados y sus cenizas reposan en una parroquia en la localidad de Chapultepec.
Más sobre Humor
-
La invitada sorpresa que no pudo participar en la rutina de Pedro Ruminot por problemas de salud
El humorista tuvo el mejor show del Festival de Viña.
-
George Harris se ganó las pifias en Viña con polémicas críticas al “Monstruo”: “Vaya a comprar una empanada”
El comediante venezolano tuvo una controvertida presentación en la Quinta Vergara.
-
Bombo Fica anunció su retiro de los escenarios tras conseguir rating histórico en el Festival de Las Condes
El humorista fue lo más visto del evento.
-
Juan Pablo Flores y su fallida rutina en el Festival de Las Condes: “Son gajes de oficio”
El comediante fue pifiado y cortado después de 25 minutos.