La llamativa historia de “Lento Rodríguez”, el aletargado primo del ratón “Speedy Gonzales”
Guía de: Humor
- Carlos Brito
- Ver biografía
- |
-
Ver más de humor
Para las generaciones que disfrutaron la infancia en la segunda mitad del siglo pasado y ahora ya tienen una vida de personas maduras, sin duda que hubo dibujos animados que marcaron experiencias y quedaron en el recuerdo de aquellos tiempos.
La lista puede ser interminable, pero sin lugar a dudas los famosos cortos de “Looney Tunes” tienen un lugar especial en cada recuento, ya que su inagotable galería de personajes liderados por “Bugs Bunny” y el “Pato Lucas” tuvieron su reinado desde 1930 en adelante.
Fueron llamados así irónicamente con la expresión “Looney Tunes”, ya que significa “canciones chifladas o lunáticas” y fue como respuesta a las “Silly Symphonies” (“Sinfonías tontas”) de Walt Disney. Y tal como dictaba ese principio todos sus personajes debían ser “chiflados o lunáticos”.
Y así lo eran. La extensa galería de animales antropomorfos, humanos disfuncionales y hasta personas mitólogicos y alienígenas generó muchas risas y millones para los estudios Warner Bros, ya que estaban representados todos los estereotipos de la sociedad de una forma graciosa y disparatada.
Dentro de esa política de representación social para marcar la presencia latina dentro de sus personajes se creó a “Speedy Gonzales”, el ratón más rápido de todo México y que tenía como principales víctimas al gato “Silvestre” y al “Pato Lucas” en su constante afán por atraparlo y evitar que se robara el queso desde la frontera para alimentar a sus compatriotas.
Dentro de esa caricatura mexicana del subdesarrollo y en un afán por seguir agrandando la familia de “toons” es que se decidió integrar un personaje a la historia que terminó siendo legendario por su personalidad y también por sus costumbres, que se dice no eran tan infantiles.
El personaje se llamó “Lento Rodríguez” (“Slowpoke Rodriguez”) y era el primo-hermano de “Speedy”, cuya primera aparición fue en el corto de “Mexicali Shmoes” de 1959. La gracia del “Lento Rodríguez”, tal cual su nombre lo indica, era lo lerdo y retardado que resultaba ser en su actuar .
Siempre llegaba de visita a la casa donde habitaba “Speedy Gonzales” y todas las veces se metía en problemas con sus enemigos Silvestre o los cuervos José y Manuel.
Claro, que nadie esperaba que el ratón más lento de todo México tuviera dos habilidades ocultas: era un experto pistolero y también hipnotizador, lo que usaba siempre para ganar a su rivales.
El personaje creado por el director Friz Freleng inmediatamente causó gran expectación, aunque no precisamente positiva, ya que en sus intervenciones hacía alusión a que no le gustaba trabajar y que le gustaba el alcohol, precisamente el tequila como a todos los mexicanos.
Pero lo controversial salió cuando el personaje también entonaba una versión de la canción “La cucaracha” de los “Mills Brothers” con la alusión directa a la cannabis, especialmente la parte que dice “porque no tiene, por que le falta marihuana para fumar”, lo que generó una especie de controversia al ser un programa infantil.
Sin embargo, así como la personalidad astuta del ratón terminó por superar su deficiencia física, los estudios lograron apaciguar las críticas con cada vez menos intervenciones del primo de “Speedy” omitiendo cualquier mención a la planta.
Claro que de vez en cuando en alguna repetición televisiva de los programas, el “Lento Rodríguez” vuelve a llamar a la puerta y aparece para cantar su tonada favorita, desenfundar su pistola o usar su talismán para dominar la mente de gatos, patos y cuervos.
Acá se puede ver la controvertida aparición del “ratón más lento de todo México”:
Más sobre Humor
-
“El Mujeriego”, la comedia de enredos amorosos del fallecido John Ritter
El actor, recordado por su papel en la serie "Tres son Multitud", también tuvo un alabado rol en la comedia del director Blake Edwards.
-
Profesores comparten en internet las excusas más divertidas de sus alumnos para no entregar sus tareas
Llamativamente, varios de los pretextos resultaron ser ciertos.
-
Estas personas comenzaron muy mal su día y no tuvieron vergüenza en compartir sus desgracias
Las fotos muestras situaciones que pueden ser difíciles de creer.
-
No es broma: Estudio afirma que “el trabajo es el peor enemigo del buen humor”
El informe asegura que un niño ríe 300 veces al día, mientras que un adulto trabajando demora hasta 10 semanas en alcanzar ese registro.