Las mejores rutinas del Festival de Olmué: “Chiqui” Aguayo y “Belenaza”, los puntos altos
Guía de: Humor
- Carlos Brito
- Ver biografía
- |
-
Ver más de humor
Finalizada con éxito la versión aniversario, la número 50 del Festival del Huaso de Olmué, a la hora de los balances, nuevamente el humor marcó fuerte presencia con rutilantes jornadas, llenas de risas y mordaces reflexiones premiadas con muchos aplausos y altas cifras en rating.
La cartelera del certamen huaso contó con la presencia de Daniela “Chiqui” Aguayo, Belén Mora, conocida como Belenaza, el comediante Alto Yoyo y Juan Pablo López, siendo el contingente femenino las que recibieron mayores ovaciones y fueron elogiadas por su desplante y humor en el escenario.
El sábado fue el turno de Daniela “Chiqui” Aguayo de subir al escenario de El Patagual y lejos de defraudar o generar polémica, fue el mayor éxito del show humorístico de la versión número 50.
No sólo divirtió con sus rutinas, muy lejanas en forma y fondo a los polémicos garabatos que pronunció en el Festival de Viña del Mar 2017, sino que también se lució con la improvisación cuando se enfrentó a los problemas técnicos y al principio de incendio en medio de su presentación.
La panelista del “Muy buenos días” fue ovacionada por el público presente en la tercera jornada del certamen huaso, en especial cuando hizo la rutina del “diario de vida” y también cuando sacó a relucir su enemistad con el cantante Alberto Plaza.
La humorista Belén Mora, artísticamente conocida como la “Belenaza” también triunfó en el festival. En su caso se hizo dueña de la segunda noche, en la que arranco risas e todo Patagual con una rutina muy personal, su relación con el humorista “Toto” y su hijo Samuel y una versión muy chilena de la película Titanic.
El precio del debut, tanto a nivel televisivo como en la cartelera del festival, lo pagó el humorista Alto Yoyo, cuyo nombre es Rodrigo Vásquez y que cumplió su estreno total en los medios con opiniones divididas.
Si bien el amigo personal de Felipe Avello cumplió con un humor correcto y propuso una interesante visión de su vida, las opiniones estuvieron divididas en cuanto a lo gracioso o no de su presentación. De todos modos el rating lo premió con 18 puntos de peak y una prometedora carrera en televisión.
Y en el cierre estuvo Juan Pablo López, el triunfador del Festival de Viña 2017, quien también sacó a relucir todo su repertorio. Primero recordando su oficio en un banco para lograr una presentación impecable con sus rutinas y logrando la sintonía más alta de los cuatro días.
Los monólogos de López estuvieron cargados al enfoque revolucionario sobre los distintos procesos que se están viviendo en Chile y el mundo, además de una visión particular sobre la sexualidad.
Más sobre Humor
-
La invitada sorpresa que no pudo participar en la rutina de Pedro Ruminot por problemas de salud
El humorista tuvo el mejor show del Festival de Viña.
-
George Harris se ganó las pifias en Viña con polémicas críticas al “Monstruo”: “Vaya a comprar una empanada”
El comediante venezolano tuvo una controvertida presentación en la Quinta Vergara.
-
Bombo Fica anunció su retiro de los escenarios tras conseguir rating histórico en el Festival de Las Condes
El humorista fue lo más visto del evento.
-
Juan Pablo Flores y su fallida rutina en el Festival de Las Condes: “Son gajes de oficio”
El comediante fue pifiado y cortado después de 25 minutos.