Policía boliviana implemente “curioso” método para evitar que personas salgan de sus casas
Guía de: Humor
- Carlos Brito
- Ver biografía
- |
-
Ver más de humor
Uno de los grandes problemas que ha provocado el decreto de la cuarentena en los distintos países que se han visto afectados por el contagio masivo del coronavirus ha sido la poca respuesta que ha tenido la gente a la prohibición de circular en las calles.
Sabido que una de las formas más conocidas de contagio es la aglomeración de gente en espacios públicos y la libre circulación sin medidas de seguridad, es por ello que alguien decidió tomar la drástica decisión de llevar las campañas educativas más allá de lo convencional.
Se trata de la policía de Bolivia que ha debido recurrir a extremas medidas para evitar que la gente no salga de sus casas. Una de ellas fue disfrazar a dos efectivos como el temible virus COVID-19 para concientizar a quienes no hacen caso a las medidas.
Por las calles de La Paz fue posible ver a un grupo de policías que se disfrazaron del temido virus y salieron a las calles para generar conciencia en las personas.
El objetivo fue demostrar que el virus se puede concentrar en lugares públicos y de gran afluencia, además de compartir información sobre medidas de prevención y salud.
Acá puedes ver la inusual campaña preventiva de la policía boliviana:
Más sobre Humor
-
“El Mujeriego”, la comedia de enredos amorosos del fallecido John Ritter
El actor, recordado por su papel en la serie "Tres son Multitud", también tuvo un alabado rol en la comedia del director Blake Edwards.
-
Profesores comparten en internet las excusas más divertidas de sus alumnos para no entregar sus tareas
Llamativamente, varios de los pretextos resultaron ser ciertos.
-
Estas personas comenzaron muy mal su día y no tuvieron vergüenza en compartir sus desgracias
Las fotos muestras situaciones que pueden ser difíciles de creer.
-
No es broma: Estudio afirma que “el trabajo es el peor enemigo del buen humor”
El informe asegura que un niño ríe 300 veces al día, mientras que un adulto trabajando demora hasta 10 semanas en alcanzar ese registro.