“South Park”: Su humor satírico e irreverente celebra 26 años al aire
Guía de: Humor
- Carlos Brito
- Ver biografía
- |
- Ver más de humor
En el universo de la televisión animada y de humor para adultos, el cual en su momento fundacional tuvo a “Los Simpson” como primera avanzada, uno de los títulos que genera mucha repercusión es “South Park”.
La icónica serie, que fue creada por los estudiante universitarios Trey Parker y Matt Stone, acaba de cumplir 26 años desde su primer episodio. Más de medio siglo no es poco, especialmente por su polémico humor oscuro y sátira mordaz.
Durante este tiempo “South Park”, que narra las desventuras de Stan, Kyle, Cartman y Kenny en el ficticio pueblo que le da nombre en el condado de Park en Colorado, ha llevado la irreverencia y la parodia a niveles inimaginables.
Con un estilo único y desenfadado ha logrado consolidarse como un fenómeno cultural y se transformado incluso en objeto de estudios e investigaciones en entornos académicos.
La reflexión más cercana es que la obra nació en 1997, en los tiempos universitarios de Trey Parker y Matt Stone en la Universidad de Colorado como un cortometraje animado llamado “El espíritu de la Navidad”.
Ese corto, que contaba la historia de un malvado muñeco de nieve que desencadenaba el caos en la ciudad, no estaba lejos de convertirse en una revolución televisiva. La pieza llamó la atención del canal Comedy Central, que dio luz verde a la serie.
La historia cuenta las aventuras de cuatro protagonistas: Stan Marsh, Kyle Broflovski, Eric Cartman y Kenny McCormick, quienes se convirtieron en íconos culturales gracias a su singular personalidad y a las bromas que nunca escatimaban en irreverencia.
Sus propios creadores admitieron que Stan y Kyle estaban modelados a su imagen y semejanza, mientras que personajes como Cartman personificaban rasgos exagerados y desafiantes.
Sin embargo, más allá de lo descriptivo, lo que realmente ha impulsado a “South Park” a la vanguardia de la cultura pop es su valiente enfoque en temas polémicos, como la religión, la sexualidad, el racismo y la política.
Usando su humor ácido como arma principal y un lenguaje obsceno, ha sido un punto de discusión y análisis. Sus más acérrimos seguidores valoran que la serie ha tenido capacidad de mantenerse relevante en el tiempo con agudos comentarios sociales, mientras sus detractores lo califican como fuente de graves controversias más sonadas.
Polémicas más, polémicas menos, el impacto de “South Park” se ha extendido más allá de las pantallas de televisión. La serie ha sido exportada a más de 30 países, consolidando su influencia global.
Incluso publicaciones como Times y Rolling Stone la han elogiado, incluyéndola en listas de los mejores programas de todos los tiempos y reconociéndola como una de las voces más destacadas del humor satírico.
Por lo pronto, más allá de sus episodios cotidianos, para el 2024 se espera la llegada de su próxima entrega, “South Park: Snow Day”, demostrando que sigue siendo una voz incisiva y atrevida que continuará dividiendo opiniones y haciendo historia.
Más sobre Humor
-
Sergio Freire y crisis con Maly Jorquiera: “Uno aprende. Yo pisé el palito”
El comediante habló del tema en uno de sus shows.
-
Festival de Viña 2025: Conoce a los humoristas que se presentarán en la Quinta Vergara
Hay 4 artistas que ya tienen experiencia y dos desconocidos.
-
“Miguelito” entregó las razones por las que no participó en la vuelta de “El Muro”
El segmento fue uno de los más comentados en la Teletón 2024.
-
Stefan Kramer mostró la nueva vida de Claudio Bravo como jugador retirado
El humorista volvió a imitar al "Capitán América".