Andrés Godoy, sorprendente guitarrista con un brazo
- Ruth López, Ex guía de Discapacidad
- |
- Ver más de inclusion
En artículos anteriores hemos visto a personas que sobresalen en distintos ámbitos, donde la discapacidad pasa a segundo plano y deja de ser una barrera para cumplir metas y sueños.
En esta ocasión deseo presentarles a Andrés Godoy, a quien tuve el honor de ver en vivo, y me pareció simplemente excepcional. Andrés es un músico y guitarrista chileno, junto a lo cual desempeña labores como productor musical de bandas de rock y gestor cultural.

Nació en el puerto de San Antonio, Chile, en 1953. Desde muy pequeño, la música fue parte esencial de su vida: cuando tenía 10 años, sus abuelos María y Manuel le regalaron su primera guitarra. Desde entonces tuvo profesores de música particulares, junto a quienes aprendió variados estilos y técnicas para tocar guitarra popular y clásica. Así, ya a los trece años conformó un grupo escolar llamado “Los Halcones”.
Sin el brazo derecho
Sin embargo, a la edad de 14 años sufrió un accidente que le significó perder todo su brazo derecho. ¿Cómo tocar guitarra sólo con un brazo? ¿Sólo con una mano? Ante lo que aparentemente impediría continuar un trabajo en guitarra, pues Andrés decidió seguir intentándolo. Y tal fue su esfuerzo y la pasión por lo que hacía, que de forma autodidacta terminó creando una técnica para guitarra con una mano, llamada “Tatap”, la cual se basa en series de secuencias de golpes y percusión, y movimientos tales como tirones y rasguños. Con esto se van creando ritmos y armonías, canciones y melodías. Andrés incluye en sus trabajos musicales variadas influencias, que van desde el folclore, pasando por el rock, música clásica y fingerstyle.
Junto a la importante creación del Tatap, Andrés ha sido un gran aporte para el desarrollo de la música chilena; ha sido director, asesor, y vicepresidente de muchos proyectos culturales entre los que se cuentan trabajos con la Corporación Balmaceda 1215, las Escuelas de Rock, A.T.R, la SCD y el Centro Cultural de Pudahuel, entre otros. En cuanto a ser productor, ha trabajado con las siguientes bandas: Sinergia, 2X, Peores de Chile, Polímetro, Tito Escárate, Subalternos, Kekoyoma, Lilits, Cabrera, Kimeros, y Los Bandoleros de Teno.
Actualmente sigue llevando a cabo su amor por la guitarra; les dejo un video donde se ve la destreza de Andrés y el desarrollo de la técnica Tatap.
Más sobre Inclusión
-
Bailarina de ballet brasileña nacida sin brazos muestra cómo se maquilla y triunfa en las redes
A los 17 años, Vitória Bueno demuestra su gran talento en el ballet en medio de saltos y piruetas.
-
En México se graduó la primera Licenciada en Artes Plásticas con Síndrome de Down
La artista plástica ha ido perfeccionando las técnicas del óleo y la acuarela, demostrando un interés especial por los retratos.
-
Estudiantes universitarios viajan llenos de ilusión a competir en los Juegos de Invierno 2022 de las Olimpiadas Especiales
Un grupo de alumnos participará en el evento que se realizará en Nevados de Chillán.
-
Joven argentina vuelve al ballet tras sufrir cáncer y perder la movilidad de una pierna: ¿Cómo lo logró?
Su historia es ejemplo de superar adversidades con pasión.