Aria Mia Loberti: La actriz ciega y activista de derechos humanos que protagoniza una serie en Netflix

Es la protagonista en la adaptación que realizó Netflix de la novela de 2014 “Toda la luz que no podemos ver”.

Guía de: Inclusión

La vida de Aria Mia Loberti es un inspirador ejemplo de superación. Esta joven estadounidense nació con acromatopsia, una condición genética que dificulta gravemente la percepción de los colores, por lo cual solo distingue diferentes tonos de negro, gris y blanco.

Instagram

La actriz protagoniza “La luz que no puedes ver”, serie original de Netflix que estuvo nominada a los Globos de Oro 2024 en la categoría “Mejor miniserie de televisión o película para televisión”, y donde asistió a la alfombra roja de los premios en compañía de Miss Ingrid, su perra guía.

Loberti marcó un antes y un después en la historia de los Golden Globes, ya que se convirtió en la primera persona con discapacidad visual en presentarse en la alfombra roja con un perro guía.

Instagram

Nacida en Johnston, Rhode Island, Estados Unidos, debido al trato que recibía en la escuela, tuvo que ser educada en casa por sus padres. En la Universidad de Rhode Island de 2016 a 2020, se graduó con honores en tres especialidades: Filosofía, Estudios de la Comunicación y Ciencias Políticas, además cuenta con una especialización en Lengua Griega Antigua y Retórica.

Aria Mia es la protagonista en la adaptación que realizó Netflix de la novela de 2014 “Toda la luz que no podemos ver”, en la que da vida a un personaje ciego. La mujer se quedó con el rol tras una búsqueda en todo el mundo de una actriz ciega o con baja visión. Al ser fan del libro, Aria hizo la audición tras conocer del casting gracias a un profesor.

Sin una formación actoral, la joven que además es activista de los derechos humanos, superó cientos de obstáculos y pruebas para asegurarse el rol protagónico. Ha sido aclamada por parte de la crítica a nivel mundial e incluso se quedó con el premio Rising Star en el Festival Internacional de Cine de Toronto 2023, así como de un premio Entertainment Weekly Breaking Big en el Festival de Cine SCAD Savannah 2023.

Instagram

Más sobre Inclusión

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios