Inicio » Inclusión » Equipo

Aumento de pacientes neurodivergentes: ¿Cómo mejorar su atención en las consultas dentales?

Profesionales del área advierten que 3 de cada 10 niños pertenecen a este grupo.

neurodivergentes-dentistas-2

El Foro Económico Mundial ha calculado que entre el 10% y el 20% de la población mundial es neurodivergente, abarcando autismo, TDAH, dislexia y otros trastornos del desarrollo neurológico.

En Chile, un estudio realizado por la Revista Chilena de Pediatría en zonas urbanas, estimó que 1 de cada 51 niños presenta Trastorno del Espectro Autista (TEA), lo que representa aproximadamente un 2% de la población infantil.

Estas cifras representan un desafío para el sistema de salud dental, al establecer una desafío para generar los protocolos necesarios para una mejor atención de las personas con esta condición

“Hoy en día, la diversidad neurocognitiva no es una excepción, es parte de la realidad clínica. La consulta tradicional no responde a estas necesidades, y los equipos deben estar preparados con herramientas, tiempos adecuados y contención emocional”, explicó la odontopediatra Consuelo Peña Durán, de Clínica CIS del Sur.

“No se trata solo de tratar dientes, se trata de cuidar personas. Necesitamos un enfoque integral individualizado que entienda que cada paciente vive la consulta de forma distinta”, agregó.

Más sobre Inclusión

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios