Centro UC Síndrome de Down cumple una década apoyando la inclusión
Guía de: Inclusión
- Sonia Tamayo
- Ver biografía
- |
-
Ver más de inclusion
El Centro UC Síndrome de Down celebra su primera década de vida, consolidándose como un referente en la promoción de la inclusión y en la mejora de la calidad de vida de las personas con síndrome de Down a nivel nacional.
Entre los hitos que esta institución ha logrado en estos 10 años, está la inauguración de la Casa Simulada para la Vida Independiente, un espacio donde las personas con síndrome de Down pueden experimentar y prepararse para una vida autónoma.
La Dra. Macarena Lizama, directora del centro, explicó que “podemos decir que nuestro centro se ha hecho parte de esas vidas, acompañando a niños, niñas, jóvenes y adultos y sus familias, en su camino hacia el desarrollo de su máximo potencial, demostrando que la diferencia y diversidad es precisamente lo que enriquece a nuestra sociedad. Sabemos que aún existen barreras que derribar, prejuicios que vencer y brechas que cerrar. Pero también sabemos que los límites están mucho más allá de lo que nos imaginamos”.
Actualmente, el Centro UC Síndrome Down trabaja en una propuesta de ley para reducir las brechas en el ejercicio de derechos de las personas con síndrome de Down.
Voces de protagonistas
“Quiero celebrar al Centro UC síndrome de Down porque lo pasamos muy bien aquí. Mis compañeros y yo tenemos muchos recuerdos y momentos y somos parte de la historia del Centro UC síndrome de Down. Es importante para nosotros venir al centro a trabajar, a estudiar, a relacionarnos con nuestras amistades y a compartir con nuestras compañeras y compañeros. En el Centro UC síndrome de Down, todas las personas somos importantes”, comentó en la ceremonia de aniversario Nicole Bücher, representante del Programa de Autogestoras para la Vida Adulta (AVA).
Por su parte, Camilo Vásquez, participante del Programa de Vida Independiente, subrayó la importancia de la inclusión y las nuevas experiencias que han encontrado en el Centro: “En el Centro UC síndrome de Down respetamos la cultura, el arte, la atención temprana y la estimulación continua. Lo más importante es la inclusión. Para nosotros venir al centro significa oportunidades y nuevas experiencias. En este cumpleaños del centro quiero agradecer a todas las personas que vinieron a acompañarnos y esperamos que sigamos cumpliendo nuestras metas. Gracias por su atención y por entenderme. Que sea una celebración inolvidable”, dijo, según compartió el sitio UC.cl.
Más sobre Inclusión
-
Día de los Derechos de las Personas con Síndrome de Down: Romper mitos y construir inclusión
Sandra Urra Águila, académica de la U. Andrés Bello, hace una reflexión sobre el respeto y las oportunidades para quienes tienen trisomía 21.
-
Team de Olimpiadas Especiales ya está en Italia para representar a Chile los en Juegos Mundiales de Invierno
10 atletas chilenos participarán en la competencia.
-
Actriz Belén Mora aconseja a las madres primerizas con hijos con síndrome de Down: “Aparece una fuerza”
La comediante se ha dedicado a responder preguntas de distintos ámbitos a su público.
-
Develan los mitos y verdades del Autismo: Personas con sueños y sentimientos
La académica Lilia Siervo aclara varios mitos en torno a las personas con la condición del espectro autista.