Constanza Orbaiz: La psicopedagoga y conferencista con parálisis cerebral que inspira a una sociedad más inclusiva
Guía de: Inclusión
- Sonia Tamayo
- Ver biografía
- |
-
Ver más de inclusion
“En noviembre de 2017, me enfrenté a un escenario a diez mil personas que clavaban sus ojos sobre mí, mientras que yo luchaba con mis movimientos involuntarios por la parálisis cerebral para comenzar a hablar, para decirles que yo, como los otros millones de personas con discapacidad que viven en este país y en el mundo, soy una más y tengo mucho que aportar”, fue parte del relato de Constanza Orbaiz, una psicopedagoga de 42 años, sobre su participación en las charlas TedxRío de La Plata, en Tecnópolis.
Desde entonces, no ha parado en dar valor la diversidad como parte de lo cotidiano. En sus distintas presentaciones, esta bonaerense reflexiona sobre la inclusión, la resiliencia y el poder transformador de las personas con discapacidad.
Orbaiz nació con falta de oxígeno lo cual le ocasionó una lesión en el cerebro que afectó toda la parte motriz y, por ello, fue diagnosticada con parálisis cerebral.
“En aquel evento TEDxRíodelaPlata en Tecnópolis me reí de la solemnidad y el respeto con el que nos tratan muchas veces quienes no tienen discapacidad. Les dije: “No somos angelitos, tampoco pobrecitos. Especiales son las pizzas”. Creo que muchos se rieron. La risa acerca. Y es lo contrario al miedo”, comenta la conferencista en la prensa argentina.
Recientemente, en el sitio Para ti, Orbaiz recomienda un libro en el contexto del Día internacional de las personas con discapacidad (3 de diciembre). “Me gustaría recomendarles un libro que siento que va en el mismo camino: “Discapacidad en primera persona, de Jacqueline de las Carreras, una mujer audaz que transformó su época”.
Más sobre Inclusión
-
Día de los Derechos de las Personas con Síndrome de Down: Romper mitos y construir inclusión
Sandra Urra Águila, académica de la U. Andrés Bello, hace una reflexión sobre el respeto y las oportunidades para quienes tienen trisomía 21.
-
Team de Olimpiadas Especiales ya está en Italia para representar a Chile los en Juegos Mundiales de Invierno
10 atletas chilenos participarán en la competencia.
-
Actriz Belén Mora aconseja a las madres primerizas con hijos con síndrome de Down: “Aparece una fuerza”
La comediante se ha dedicado a responder preguntas de distintos ámbitos a su público.
-
Develan los mitos y verdades del Autismo: Personas con sueños y sentimientos
La académica Lilia Siervo aclara varios mitos en torno a las personas con la condición del espectro autista.