Discapacidad: ¿Cómo enfrentar la tarea de ser un cuidador?
- Ruth López, Ex guía de Discapacidad
- |
- Ver más de inclusion
Las Personas en situación de Discapacidad (PsD) atraviesan por varios procesos emocionales y psicológicos, de ajuste a las nuevas y/o diferentes formas de desempeñarse, con respecto a las capacidades que se mantienen o se desarrollan tras una Discapacidad.
Sin embargo, no se deben pasar por alto los sentimientos y preocupaciones que vivencian las personas que cuidan a PsD. Quienes están a cargo de PsD a veces deben cambiar su estilo de vida en función a las atenciones que la PsD requiere, debiendo responder a nuevas tareas y exigencias. Es así como cabe la posibilidad de que aparezca algo llamado “estrés del cuidador”. El estrés es la forma de responder que tiene nuestro cuerpo ante situaciones nuevas, desconocidas, amenazantes o peligrosas, o que representan una alta complejidad para los sujetos.

No todas las personas que son cuidadores de PsD van a estresarse; hay muchos factores que pueden determinar si un cuidador presentará síntomas y signos de estrés, como por ejemplo:
- Las características personales del cuidador; sus mecanismos de defensa y el cómo resuelve los conflictos que se le presentan.
- El apoyo que tenga el cuidador de parte de otros familiares, amigos, de la comunidad y/o instituciones.
- Si hay 1 o más cuidadores que se distribuyan las responsabilidades con respecto a la PsD.
- La salud del cuidador
- Si hay más de una personas que cuidar (una madre con hijos, que debe cuidar a su padre con Discapacidad, por mencionar un caso).
- Que tan dependiente es la PsD que cuida.
Un cuidador de PsD puede llegar a agotarse mucho, cansancio tanto físico como psicológico, en el cual muchas veces quien cuida se deja de lado a si mismo, viendo deteriorada su salud, su vida social, el trabajo y el tiempo libre, su autoestima, la alimentación y horas de sueño, e incluso puede ver perjudicada su relación con la PsD que cuida y/o con los miembros de su familia. Por ejemplo, en casos muy severos, una persona con estrés del cuidador puede llegar a maltratar a la PsD.
Es necesario entonces estar atento no sólo de la PsD, sino que también de quien apoya y entrega su vida casi por completo por un ser querido. Así, la Discapacidad no sólo afecta a quien la tiene, a quien sufrió un accidente o tiene una enfermedad; se puede entender que se trata entonces de una “Familia en situación de Discapacidad”.
Más sobre Inclusión
-
Florencia Pérez, la historia de la niña de “oro” del tenis de mesa en Parapanamericanos
La deportista, ejemplo de perseverancia, ya sacó pasajes para los Juegos Paralímpicos de París 2024.
-
Deportistas paralímpicos chilenos cierran Santiago 2023 con histórica actuación
El equipo nacional superó con creces lo logrado en Lima 2019.
-
Carrito de comida es atendido por personas con discapacidad cognitiva: “Todo es posible”
Macarena Urrizola lidera “Dulce Inclusión”.
-
Juan Carlos Garrido: Deportista chileno se inscribió en la historia grande los Juegos Parapanamericanos
El tricampeón siempre tuvo que movilizarse en silla de ruedas. No obstante, su convicción lo llevó a derribar todas barreras de la vida.