Discapacidad y Educación: Elegir la alternativa correcta
- Ruth López, Ex guía de Discapacidad
- |
- Ver más de inclusion
Existen alternativas educativas para Personas en situación de Discapacidad (PsD), las cuales fueron vistas en el artículo previo. Ahora, ¿cuál alternativa es la más indicada para cada caso?
Un primer criterio es qué tipo de Discapacidad tiene un niño o adolescente, así como qué nivel de Discapacidad presenta. En ejemplos, probablemente la mejor opción para un niño con Discapacidad Intelectual moderada sea ingresar a una escuela especial. Por otra parte, una adolescente con una pierna ortopédica a causa de una amputación congénita puede ingresar a un sistema de educación regular sin Proyecto de Integración Escolar (PIE).

Para elegir el tipo de educación se debe pensar qué tipo de Discapacidad tiene un niño o adolescente, así como qué nivel de Discapacidad presenta.
Finalmente, un niño con Asperger podría también ingresar a un sistema regular de educación, pero que sí tenga PIE, para guiar al niño con Asperger, a sus compañeros, profesores, apoderados y padres del niño.
No obstante, el acceso de PsD a algún sistema educativo no siempre es así de categórico, donde tan sólo predomine la clasificación de la Discapacidad.
Por ejemplo, una PsD física severa cuyo Coeficiente Intelectual es normal ¿dónde podría estudiar? Una opción sería un colegio de educación regular con PIE, y con características de Accesibilidad en infraestructura (rampas, ascensores, baños) y material educativo (computador, sistema de comunicación, lápices o punteros especiales), además de necesitar de un cuidador en aula. Todo esto es costoso en términos de recursos humanos y monetarios, por tanto, no es una alternativa demasiado accesible para la mayoría de la población. Incluso podría ser más barato que ese niño tenga profesores particulares, cosa que tampoco es tan accesible.
Más oportunidades
En el otro extremo, casi siempre se consideraba que un niño con Síndrome de Down debe ingresar a escuelas especiales; actualmente hay resultados demostrados de los beneficios que tiene tanto para el niño con Síndrome de Down como para la comunidad educativa, que ingrese a un colegio de educación regular con PIE, generando más oportunidades para el niño con Discapacidad, y concientizando a la comunidad sobre inclusión y no discriminación. Sin embargo, estos casos no han estado exentos de discusión.
En conclusión, si bien hay avances importantes en la igualdad de oportunidades en educación para PsD, en más de una ocasión nos toparemos con barreras para diversos casos de Discapacidad que no pueden ser abordados tan solo con los PIE; aun se requieren modificaciones en colegios y en enfoques educativos, buscando no generar minorías dentro de minorías.
Más sobre Inclusión
-
Crean Observatorio para la Inclusión y Gobierno hace anuncio sobre personas con discapacidad en Censo 2024
El director nacional de Senadis Daniel Concha anunció la incorporación de un nuevo ítem al próximo catastro nacional.
-
Fundación La Tribu Somos cumple 5 años entregando formación a adultos con discapacidad
Lorena Figueroa, presidenta de la Fundación La Tribu Somos, explica que esta ha sido una tarea ardua, y de mucho esfuerzo colectivo.
-
Cuidadoras de hijos e hijas en situación de discapacidad: El gran ejemplo que merece un Feliz Día de la Madre
Sandra Urra, académica de U. Andrés Bello, aborda la importancia del rol de estas mujeres.
-
Empleabilidad y Discapacidad Intelectual: Experta aborda la importancia del proceso formativo
Académica destaca que es clave entregar las herramientas y aptitudes necesarias para el desenvolvimiento a nivel social.