Discapacidad y Educación, grandes desafíos por delante
- Ruth López, Ex guía de Discapacidad
- |
- Ver más de inclusion
De entre todas las problemáticas relacionadas a la Discapacidad, la Educación es uno de los mayores desafíos por resolver. Y es que implica dificultades en varios niveles, desde las oportunidades y los recursos, pasando por el cómo esta temática es tomada por apoderados y padres y/o cuidadores de niños y jóvenes con Discapacidad, llegando hasta asuntos de Accesibilidad y preparación de docentes y profesionales.

Basta con considerar, por ejemplo, que la Educación pública convencional (vale decir, la otorgada a niños sin Discapacidad) ya tiene variados problemas, con lo cual más ardua se vuelve la tarea de generar y entregar Educación inclusiva y de calidad a niños y jóvenes con algún tipo de Discapacidad. Y no necesariamente porque no sean considerados o porque se les quiera negar el ingreso a un sistema regular de educación (aunque más de alguna vez han salido a la luz pública casos de discriminación en este aspecto), sino porque ese mismo sistema regular muchas veces ni siquiera está adecuadamente preparado para recibir a la mayoría de los estudiantes.
Aun con estas dificultades, la Educación es un Derecho, por tanto, existen variados esfuerzos desde distintos sectores por entregar opciones a los padres y/o cuidadores para que los niños y jóvenes puedan acceder a estudiar.
Por una parte, se cuenta con Establecimientos de Educación Regular con Proyecto de Integración Escolar en los cuales el aula es compartida por niños con y sin Discapacidad de forma paralela y conjunta, y por otra, también hay Establecimientos de Educación Especial en los que estudian exclusivamente niños con necesidades educativas especiales y/o con algún tipo de Discapacidad.
En ambas alternativas hay equipos multidisciplinarios trabajando, conformados por profesionales tales como profesores, psicopedagogos, psicólogos, terapeutas ocupacionales, fonoaudiólogos, intérpretes de lengua de señas, entre otros pertinentes. Además, los establecimientos deben contar con una infraestructura que permita un acceso cómodo y seguro de niños y jóvenes con Discapacidad, así como tener implementos adaptados y/o apoyos en aula con características de Accesibilidad o acordes a la Discapacidad que presenten los estudiantes.
Para terminar esta entrega, dejo la invitación a revisar mi siguiente artículo, en el que se analizará de forma más detallada el cómo se determina a qué tipo de establecimiento ingresa un niño o joven con Discapacidad.
Más sobre Inclusión
-
Chris Lindhe fue arrollado por un tren, perdió ambas piernas y un brazo: El deporte lo ayudó a recuperarse
En Juegos Paralímpicos de Londres 2012 volvió a instalarse en las rondas finales y puso punto final a su carrera.
-
Crean Observatorio para la Inclusión y Gobierno hace anuncio sobre personas con discapacidad en Censo 2024
El director nacional de Senadis Daniel Concha anunció la incorporación de un nuevo ítem al próximo catastro nacional.
-
Fundación La Tribu Somos cumple 5 años entregando formación a adultos con discapacidad
Lorena Figueroa, presidenta de la Fundación La Tribu Somos, explica que esta ha sido una tarea ardua, y de mucho esfuerzo colectivo.
-
Cuidadoras de hijos e hijas en situación de discapacidad: El gran ejemplo que merece un Feliz Día de la Madre
Sandra Urra, académica de U. Andrés Bello, aborda la importancia del rol de estas mujeres.