Discapacidad y estacionamientos: Grandes abusos
- Ruth López, Ex guía de Discapacidad
- |
- Ver más de inclusion
Desde hace algún tiempo han aparecido en diversos medios de comunicación denuncias a través de videos sobre personas que hacen mal uso de los estacionamientos para Personas en situación de Discapacidad (PsD). Incluso un artista nacional, Luis Dimas, se vio envuelto en una de estas denuncias.
Es importante entonces agradecer el hecho que cada día aparezcan más personas con la determinación de grabar y acusar la mala utilización de estos estacionamientos, ya que en mi opinión esto sería un indicador de que hay más empatía con las PsD.
Ahora bien, llama la atención cómo las personas sorprendidas usando estacionamientos para PsD se justifican y dan explicaciones de todo tipo, y en su mayoría no asumen su responsabilidad ni piden disculpas. Pareciera que no comprenden la magnitud de su actuar.

Los estacionamientos para Personas en situación de Discapacidad suelen ser mal usados.
Así, es importante considerar que, tal como revela el Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS), tan sólo el 1% de los estacionamientos disponibles está reservado para PsD, por lo que parece bastante absurdo que entre tantos espacios una persona sin algún tipo de Discapacidad decida dejar su automóvil ahí. Además, me atrevería a señalar que éste acto es una señal casi inequívoca de la poca conciencia que existe de respetar los espacios de otros, y sobre las circunstancias que vivencian las PsD, como creyendo que nunca va a aparecer alguien con alguna Discapacidad a estacionarse. Finalmente, el mal uso de los estacionamientos para PsD es considerado una infracción grave en la actual Ley de Tránsito, ameritando multas de 1 a 1.5 UTM.
Pero cabe preguntarse ¿quiénes pueden utilizar los estacionamientos reservados para PsD? NO es correcto ni cierto aquello de que basta con pegar un autoadhesivo de la Cruz de Malta en el automóvil para poder usar los estacionamientos reservados. Si así fuese, cualquiera de nosotros podría adquirir dicho autoadhesivo y usar los estacionamientos. Como indica el SENADIS:
- Para utilizar los estacionamientos reservados para PsD se debe estar inscrito en el Registro Nacional de la Discapacidad. Aquí se le hará entrega de una credencial que acredita que es una PsD.
- Se debe dejar la credencial a la vista en el costado inferior izquierdo del parabrisas delantero, por dentro del automóvil.
Para terminar, se debe tener en consideración que los estacionamientos reservados para PsD no son para embarazadas ni para adultos mayores.
Más sobre Inclusión
-
Ley TEA: Detalles de la nueva normativa que acaba de ser despachada en el Congreso
Con la reciente aprobación de la Cámara Baja, la ley quedó lista para ser promulgada.
-
Madre logra que hijo con epilepsia y autismo se consolide en el mundo laboral: Conoce la historia
“La inclusión en Chile es incipiente y, aunque hay avances, la mayor parte de la sociedad no se involucra en ella", señala Alicia Acuña, la protagonista del relato.
-
Fundación en La Serena para personas con discapacidad logra aplaudido récord durante 2022
La Tribu Somos hizo 11.010 atenciones, y recicló 250 kilos de plástico a través de sus talleres de reciclaje.
-
Albert Yu-Min Lin, el científico amputado de su pierna derecha que escala montañas y busca ciudades perdidas
Combinando tecnología y exploración, Lin ha sido parte de grandes expediciones.