Fundación en La Serena para personas con discapacidad logra aplaudido récord durante 2022

La Tribu Somos hizo 11.010 atenciones, y recicló 250 kilos de plástico a través de sus talleres de reciclaje.

Guía de: Inclusión

La vida para las personas con discapacidad y sus familias, es bastante difícil en Chile y en el mundo. Son varias las dificultades que se deben enfrentar como el acceso a la salud, la educación, y -cuando son adultos-, en el mundo laboral.

En nuestro país desde hace algunos años las empresas con más de 100 personas deben incluir, por lo menos, el 1% de su personal con alguna discapacidad, pero ojo, ese trabajador debe valerse por sí mismo. En este sentido, nos cabe preguntar, qué pasa con aquellos adultos que requieren de apoyo o cuidado, y tienen talento para ejercer alguna labor productiva.

Tribu

Lamentablemente, los colegios especiales pueden tener entre sus filas, lo máximo de tiempo, a sus alumnos hasta los 26 años. De ahí, en adelante, los jóvenes viven un futuro sombrío y sin muchas expectativas. La mayor parte de ellos tienen un deterioro evidente, y terminan siendo una carga adicional para el sistema.

Por esta razón, es que la creación de instituciones que enseñen habilidades laborales, en centros protegidos, es clave. Esa es la función que, en La Serena, está cumpliendo la Fundación La Tribu Somos desde hace 4 años.

En medio de una fiesta de disfraces de fin de año, Lorena Figueroa, presidenta de la Fundación, hizo el siguiente balance: “Se hicieron 11.010 atenciones, y reciclamos 250 kilos de plástico a través de nuestros talleres de reciclaje. Esos artículos, posteriormente, los pusimos a la venta a través de ferias a las cuales fuimos invitados y por medio de nuestro canales online”.

En la actualidad, Fundación La Tribu Somos está atendiendo a 40 adultos con algún grado de discapacidad, sea física, mental o cognitiva. “Nuestra necesidad más urgente es buscar una casa en comodato, en la cual podamos acoger a un mayor número de personas. Por el espacio reducido que tenemos ahora cancelamos casi un millón de pesos en arriendo, y estamos muy restringidos”, explicó la presidenta de la institución.

En el encuentro de fin de año también estuvieron presentes, además de las familias que son parte de La Tribu Somos, autoridades como el consejero Regional, Javier Vega; y las concejalas del Municipio de La Serena, Carmen Zamora y Daniela Norambuena.

Balance en Números
Sí tuviéramos que resumir la gestión de La Tribu Somos durante el 2022, quedaría así:
Tipo de Atención Número
Deporte Integrado 1.290
Estimulación Cognitiva 2.070
Piscoafectividad 720
Taller de Reciclaje 2.280
Arte y Diseño 810
Habilidades Sociales 1.380
Actividades de la Vida Diaria 1.490
Taller Cuidadores 1.050
Kg. Plástico Reciclado 250
Total 11.010

Campaña de captación de socios
En estos momentos se está realizando una campaña de captación de socios. Los aportes parten desde los $2.000 mensuales. Sí usted quiere colaborar, se puede comunicar al siguiente whatsapp: +56947052306 o los puede visitar en Huanhualí 735-A (Frente al Colegio Serena).

Más sobre Inclusión

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios