“Fundación Incluir” se reinventa durante la Pandemia para seguir apoyando a jóvenes y adultos con discapacidad intelectual

Como a muchas organizaciones, la pandemia los ha golpeado fuerte.

Guía de: Inclusión

La Fundación Incluir se creó en el 2005 y ofrece un espacio de formación inclusivo-vivencial, flexible y participativo, a jóvenes y adultos con discapacidad intelectual y síndrome de Down, para desarrollar y fortalecer sus competencias socio-laborales para incluirlos en el mundo del trabajo.

LUN

Tal como cientos de fundaciones sin fines de lucro, la pandemia, simplemente les golpeó fuerte, ya que la fundación realiza talleres de repostería, artesanía y de creación de productos a partir de hierbas. Asimismo, danza, manualidades y artes escénicas.

También perdieron parte importante del financiamiento debido a que con la pandemia no pudieron seguir efectuando servicio de coffe break atendido por los jóvenes de la fundación.

Por ello tuvieron que echar mano a la creatividad y al trabajo en equipo para revertir la situación y no descuidar el compromiso con los integrantes de la Fundación.

Sin embargo, la directora de “Incluir”, Angelina Merino aseguró a Las Últimas Noticias que las familias tuvieron que ayudar y los jóvenes aprendieron muchas cosas nuevas, como conectarse a las videoconferencias.

“Lo positivo es que desarrollaron muchas competencias nuevas, que no habría sido posible de desarrollar estando de manera presencial”, comentó la autoridad.

Actualmente, la fundación está organizando una rifa para reunir fondos. El premio principal es un Suzuki Alto 800. El Sorteo se realizará el 8 de septiembre y será animado por Nacho Gutiérrez y será transmitido por las redes sociales de la fundación.

Facebook

Más sobre Inclusión

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios