Fundación La Tribu Somos ayuda a personas con discapacidad a llevar una vida más autónoma
Guía de: Inclusión
- Sonia Tamayo
- Ver biografía
- |
-
Ver más de inclusion
Uno de los puntos críticos que enfrentan las personas con cualquier discapacidad es llevar una vida independiente. Es una realidad que la mayor parte de ellos depende de sus cuidadores proporcionalmente al grado de inhabilidad que posea. Ejemplo, mientras menor movilidad o capacidad intelectual tenga la persona, requerirá más ayuda para desenvolverse en su vida diaria.
Para los adultos que están inmersos en estas circunstancias, les es difícil ejercer alguna labor productiva. Entonces, la pregunta es, ¿qué hacemos?
La Fundación La Tribu Somos, en la Región de Coquimbo, desde hace 5 años está ayudando a decenas de adultos con discapacidad a llevar una vida más autónoma e independiente.
Sin embargo, todo este compromiso no sería posible si no se adjudican proyectos o fondos concursables.
Esta semana fue presentada la iniciativa “Tránsito a la Vida Independiente (TVI)”, cuyo propósito es favorecer la inclusión social de personas con discapacidad y dependencia, entre los 18 y 59 años de edad, bajo los enfoques de derechos humanos, autonomía, autodeterminación y calidad de vida.
Lanzamiento
En el patio de la Fundación se realizó el lanzamiento de esta importante iniciativa en la que estuvieron presentes los beneficiarios, sus padres o cuidadores, autoridades y los profesionales de La Tribu.
Bajo este contexto el Seremi de Desarrollo Social, Eduardo Alcayaga, se mostró muy conmovido con la ceremonia.
“Queremos dar curso a este proyecto que sin duda alguna tendrá un impacto positivo, ya que prepararemos a los chicos para la vida independiente por medio de diversas manualidades y tendrán el apoyo permanente de un terapeuta ocupacional”.
Por su parte el director de Senadis Coquimbo, Jorge Juárez, explicó que el TVI es la entrega de recursos para que las instituciones ejecuten proyectos que generen espacios y mejoren la calidad de vida de las personas. “La iniciativa tiene como objetivo materializar una casa ocupacional. Ellos requieren tener una participación en la sociedad. Estamos observando lo que pasa en La Tribu, ya que es un gran ejemplo para seguir desde la política pública”.
Culminando esta gran ocasión Lorena Figueroa, presidenta de la Fundación La Tribu Somos, agradeció a todos los presentes y, sobre todo, esta contribución que cambiará la vida de decenas de adultos con discapacidad.
Más sobre Inclusión
-
Crean Observatorio para la Inclusión y Gobierno hace anuncio sobre personas con discapacidad en Censo 2024
El director nacional de Senadis Daniel Concha anunció la incorporación de un nuevo ítem al próximo catastro nacional.
-
Fundación La Tribu Somos cumple 5 años entregando formación a adultos con discapacidad
Lorena Figueroa, presidenta de la Fundación La Tribu Somos, explica que esta ha sido una tarea ardua, y de mucho esfuerzo colectivo.
-
Cuidadoras de hijos e hijas en situación de discapacidad: El gran ejemplo que merece un Feliz Día de la Madre
Sandra Urra, académica de U. Andrés Bello, aborda la importancia del rol de estas mujeres.
-
Empleabilidad y Discapacidad Intelectual: Experta aborda la importancia del proceso formativo
Académica destaca que es clave entregar las herramientas y aptitudes necesarias para el desenvolvimiento a nivel social.