James Martin: El joven actor con síndrome de Down que ganó un Oscar demostrando que no hay límites
Guía de: Inclusión
- Sonia Tamayo
- Ver biografía
- |
-
Ver más de inclusion
En la reciente edición de la entrega de los Premios Oscar, sin duda que la gala y las celebridades acaparan la atención.
Sin embargo, en esta versión de los Oscar, además de la gran vencedora, la película Everything Everywhere All at Once (Todos a la vez en todas partes), que logró siete estatuillas, muchos subrayaron que también fue una jornada donde se avanzó en la inclusión y en las oportunidades.
Muchos aplaudieron cuando se dio el nombre ganador del premio al mejor corto, An Irish Goodbye (Un irlandés adiós), donde el protagonista, James Martin, es un joven con síndrome de Down.
James Martin, en una noche especial, porque además cumplía 31 años, celebró levantando la apetecida estatuilla dorada.
Sin duda que fue una noche histórica, ya que James Martin se convirtió en el primer actor con síndrome de Down que logra el Oscar, gracias a este corto, que ya había recibido un Bafta y que cuenta la historia de Lorcan, el hermano menor con síndrome de Down de una familia de granjeros en Irlanda del Norte. Por circunstancias de la vida, el joven se ve obligado a irse a vivir a Londres con su hermano mayor, con el que tiene roto el vínculo desde la infancia.
“Es muy importante mostrar lo que pueden hacer las personas con problemas de aprendizaje. No es frecuente que tengas tu propio papel en un programa si tienes síndrome de Down. Pero nunca juzgues un libro por su portada”, comentó Martin a los medios.
Con este gran logro, el camino de la actuación se perfila con fuerza en la vida de James, ya había tenido presencia en la serie de televisión “Marcella” en 2016 y en la película “Ups and Downs” en 2017.
Actualmente, Martin trabaja en un Starbucks y como chef en el restaurante italiano Scalini’s de la ciudad irlandesa de Belfast.
Más sobre Inclusión
-
Crean Observatorio para la Inclusión y Gobierno hace anuncio sobre personas con discapacidad en Censo 2024
El director nacional de Senadis Daniel Concha anunció la incorporación de un nuevo ítem al próximo catastro nacional.
-
Fundación La Tribu Somos cumple 5 años entregando formación a adultos con discapacidad
Lorena Figueroa, presidenta de la Fundación La Tribu Somos, explica que esta ha sido una tarea ardua, y de mucho esfuerzo colectivo.
-
Cuidadoras de hijos e hijas en situación de discapacidad: El gran ejemplo que merece un Feliz Día de la Madre
Sandra Urra, académica de U. Andrés Bello, aborda la importancia del rol de estas mujeres.
-
Empleabilidad y Discapacidad Intelectual: Experta aborda la importancia del proceso formativo
Académica destaca que es clave entregar las herramientas y aptitudes necesarias para el desenvolvimiento a nivel social.