Jugador ciego destaca en el competitivo mundo de los videojuegos profesionales
Guía de: Inclusión
- Sonia Tamayo
- Ver biografía
- |
-
Ver más de inclusion
Tiene 37 años y según su propia descripción es “completamente ciego”. Sin embargo, compite profesionalmente en el mundo de los videojuegos.
Hace más de una década, Carlos Vásquez, conocido en el ambiente como Rattlehead, perdió la vista. Pero no dejó de jugar su videojuego favorito: Mortal Kombat.
Según detalla el sitio BBC Mundo, en los torneos a los que asiste en Estados Unidos, sus oponentes rápidamente se dan cuenta de que él no ve, por lo que muchos se confían, pensando equivocadamente que están frente a un rival fácil de vencer en el Mortal Kombat. Sin embargo, a menudo Vásquez sale airoso.
El oriundo de Houston (Texas) en vez de poder ver el juego, lo escucha y a partir de allí realiza sus movimientos de ataque y defensa. Este mismo medio asegura que “los sonidos distintivos de algunos personajes en Mortal Kombat le han permitido a Vásquez saber contra quién lucha y cómo golpear, sin necesidad de ver”.
Vásquez comenzó a jugar videojuegos a los 6 años y a los 11 le diagnosticaron un tipo de glaucoma, una afección ocular que poco a poco le fue quitando la vista. “(Durante los primeros años) todavía podía ver los contornos aproximados de los objetos, pero ya no estaban completamente detallados”, dijo a BBC Mundo.
El jugador de videojuegos agregó que “con el tiempo mi visión empeoró cada vez más, hasta el punto de que cuando tenía alrededor de 24 años estaba completamente ciego”.
Cuando tenía 20 años, Vásquez competía con juegos de lucha, especialmente, Mortal Kombat. “No fue porque Mortal Kombat tuviera características de accesibilidad (en ese momento). Fue simplemente porque jugadores como yo pudimos captar los sonidos. Y eso nos permitió jugar el juego tanto como fuera posible”, sostiene.
Más sobre Inclusión
-
Publican innovador folleto en Braille sobre higiene oral para personas con discapacidad visual
Este logro fue publicado por la Dra. Mariely Navarrete en la revista científica Journal of Dental Education indexada en Web of Science
-
Anthony Hopkins: El genio sensible que encontró respuestas en el autismo diagnosticado a sus 80 años
Lo que para otros era una dificultad, para el actor se convirtió en una herramienta poderosa.
-
Winnie Harlow, icónica modelo emblema de resiliencia, posó junto a su figura de cera en el Día Mundial del Vitiligo
Fue diagnosticada a los cuatro años con la condición.
-
Escritora chilena en situación de discapacidad visual demuestra que no hay barreras: Presentó su primer libro
Francisca Santana lanzó su cuento “La Koalita Perseverante”.