Le diagnosticaron cáncer y perdió una pierna, pero no se rindió: Hoy batió el récord de 104 maratones en 104 días
Guía de: Inclusión
- Sonia Tamayo
- Ver biografía
- |
-
Ver más de inclusion
Cualquier otra persona podría haber quedado devastada, sin ganas de vivir y sumida en una profunda depresión, pero no fue el caso de Jacky Hunt-Broersma. Al contrario, la mujer se convirtió en un ejemplo de valentía y amor a lo que hace.
Nacida y criada en Sudáfrica, se mudó a Estados Unidos, donde a los 26 años le diagnosticaron un Sarcoma de Erwin, un cáncer que suele afectar generalmente a niños y adolescentes. Si bien fue detectado a tiempo, le tuvieron que amputar la pierna a la altura de la rodilla.
Pero Jacky decidió no rendirse y 20 años más tarde es la mujer récord del running. Con una prótesis de carbono resistente y ligera no ha dejado de correr desde 2016.
Sus logros se hicieron virales: Corrió la TransRockies Mountain Race en la que se convirtió en la primera atleta amputada en completarla. Con la pandemia y sin carreras, se convirtió en la primera atleta amputada en correr 100 millas en una cinta y lo hizo en menos de 24 horas.
Hasta que en enero de 2022 batió un récord mundial, el de mayor cantidad de maratones en días consecutivos corrido por una mujer: 104 en 104 días, incluida la famosa prueba de Boston.
¿Cómo lo hizo? Jacky Hunt-Broersma es de Arizona (Estados Unidos), donde las altas temperaturas dificultan el ejercicio de los corredores, por lo que para completar los 42,195 kilómetros combinó recorridos por las calles de su ciudad con tramos sobre la cinta de correr en su casa.
Junto con lo deportivo, Jacky fue recaudando dinero para ayudar a otros atletas amputados.
Más sobre Inclusión
-
Bailarina de ballet brasileña nacida sin brazos muestra cómo se maquilla y triunfa en las redes
A los 17 años, Vitória Bueno demuestra su gran talento en el ballet en medio de saltos y piruetas.
-
En México se graduó la primera Licenciada en Artes Plásticas con Síndrome de Down
La artista plástica ha ido perfeccionando las técnicas del óleo y la acuarela, demostrando un interés especial por los retratos.
-
Estudiantes universitarios viajan llenos de ilusión a competir en los Juegos de Invierno 2022 de las Olimpiadas Especiales
Un grupo de alumnos participará en el evento que se realizará en Nevados de Chillán.
-
Joven argentina vuelve al ballet tras sufrir cáncer y perder la movilidad de una pierna: ¿Cómo lo logró?
Su historia es ejemplo de superar adversidades con pasión.