Leticia Zapatero, española con síndrome de Down, relata cómo cumplió el sueño de conseguir su primer trabajo
Guía de: Inclusión
- Sonia Tamayo
- Ver biografía
- |
-
Ver más de inclusion
“Mi sueño es poder ser independiente”, comentó Leticia Zapatero, española de 27 años que nació con síndrome de Down.
La joven cumplió uno de los sueños de su vida: encontrar un trabajo. Y lo logró tras de varios años formándose, primero en un centro en su barrio de Zaragoza y luego sumando varios cursos de administración en distintas entidades destinadas a ayudar a personas con discapacidad.
Como muchas personas en situación de discapacidad y tal como sucede en Chile, conseguir un trabajo no le fue fácil.
Después de mucho esfuerzo e intentos sin éxito, Leticia se incorporó a un programa piloto de empleo personalizado, basado en la creación de nuevos puestos de trabajo enfocado en personas con discapacidad.
Finalmente, la española logró encontrar su primer trabajo y lo hizo gracias a su gran pasión: la gimnasia rítmica. Leticia es deportista y participa en campeonatos, su entrenadora Tania, quien no sabía que la joven buscaba trabajo- vio el video-curriculum en el que Leti habla de su deseo de tener un empleo.
Ahora Leticia trabaja en la empresa de entretenimiento, dedicado a niños, propiedad de su entrenadora. Finalmente, todas las personas necesitan una oportunidad.
“Cuando me lo dijeron no me lo podía creer, llegué a casa y se lo conté a mi madre. Están todos muy ilusionados y contentos y mi madre me dijo que estaba muy orgullosa de mí”, relató Leticia al sitio 20 Minutos.
Más sobre Inclusión
-
Crean Observatorio para la Inclusión y Gobierno hace anuncio sobre personas con discapacidad en Censo 2024
El director nacional de Senadis Daniel Concha anunció la incorporación de un nuevo ítem al próximo catastro nacional.
-
Fundación La Tribu Somos cumple 5 años entregando formación a adultos con discapacidad
Lorena Figueroa, presidenta de la Fundación La Tribu Somos, explica que esta ha sido una tarea ardua, y de mucho esfuerzo colectivo.
-
Cuidadoras de hijos e hijas en situación de discapacidad: El gran ejemplo que merece un Feliz Día de la Madre
Sandra Urra, académica de U. Andrés Bello, aborda la importancia del rol de estas mujeres.
-
Empleabilidad y Discapacidad Intelectual: Experta aborda la importancia del proceso formativo
Académica destaca que es clave entregar las herramientas y aptitudes necesarias para el desenvolvimiento a nivel social.