Inicio » Inclusión » Equipo

Ley TEA: Detalles de la nueva normativa que acaba de ser despachada en el Congreso

Con la reciente aprobación de la Cámara Baja, la ley quedó lista para ser promulgada.

La jornada de este jueves 26 de enero del 2023 tomó tintes de hito histórico para decenas de familias luego de que el Congreso despachara la Ley TEA.

Se trata de una normativa que asegura el derecho a la igualdad de oportunidades y el resguardo de la inclusión social de niños, niñas, adolescentes y adultos con trastorno del espectro autista.

Asimismo, la Ley TEA tiene como finalidad el eliminar cualquier forma de discriminación y promover un abordaje integral en los ámbitos social, de la salud y de la educación.

Una normativa que el jueves pasado se votó en la Cámara de Diputados, en donde fueron aprobadas de forma unánime las modificaciones realizadas por el Senado de Chile.

Ley-tea-aprobada

De esta manera, la ley que regula los derechos de las personas diagnosticadas con TEA en el país quedó lista para ser promulgada.

Entre los detalles que destacan en esta nueva ley, está el hecho de que a partir de la promulgación el Ministerio de Educación deberá resguardar el derecho a una educación inclusiva y de calidad, así como también el formar profesionales de la educación y fomentar que las instituciones de enseñanza superior en el país realicen ajustes para facilitar el proceso formativo.

Trato digno, autonomía progresiva, intersectorialidad, participación y diálogo social, neurodiversidad, detección temprana y seguimiento continuo, son también principios de la Ley TEA.

En las redes, diversas organizaciones y también usuarios aplaudieron la gestión del Congreso para aprobar la Ley TEA, generándose un consenso amplio respecto al avance en materia de inclusión que ha logrado el país con esta nueva normativa.

Más sobre Inclusión

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios