María Luisa Godoy compartió profunda reflexión sobre aborto y Síndrome de Down
María Luisa Godoy está viviendo una etapa especial en su vida gracias a Domingo, su hijo menor, quien nació con Síndrome de Down.
Por eso no dejó pasar la oportunidad de compartir la última columna de Carlos Peña en “El Mercurio”, donde abordó el tema del aborto y el Síndrome de Down.
En su texto, Peña citó los casos de Inglaterra, donde una nueva ley permite el aborto de bebés con Síndrome de Down hasta el m omento del parto, y España, donde también se permite la interrupción del embarazo en estos casos.
“Hay algo profundamente inhumano en esa decisión. Porque de lo que no cabe duda, es que un niño o niña con Down es un miembro de la clase de los seres humanos como usted o como yo“, plantea el rector de la UDP en su texto.
María Luisa Godoy se sumó a estas palabras compartiendo la columna y enfatizando que apoyaba “cada una de las palabras de Carlos Peña”.
“Me asombra y entristece que sociedades supuestamente ‘desarrolladas’, se dejen engañar tan fácilmente por un racionalismo extremo “, agregó la comunicadora, quien cuestionó a quienes le dan la espalda a los “valores esenciales para nuestra felicidad individual y colectiva, como el amor, la solidaridad y la compasión“.
Más sobre Inclusión
-
Caroline Landeros: “La inclusión laboral no debe ser solo una obligación legal, sino una convicción ética y social”
Según el último Estudio Nacional de Discapacidad, más de 2,7 millones de personas adultas viven con alguna discapacidad.
-
Vitória Mesquita: La activista y modelo que cambió cómo el mundo ve el síndrome de Down
En 2022 apareció en la portada de Elle Brasil, marcando un hito en la representación de personas con discapacidad en la moda.
-
Cuando los padres ya no están, ¿quién cuida de las personas con discapacidad?
Miles de adultos con discapacidad intelectual viven con sus padres.
-
Experta aborda la importancia del respeto a la hipersensibilidad auditiva en estudiantes autistas en el aula
Académica de Fonoaudiología enfatiza sobre la necesidad de adaptar el entorno escolar y sensibilizar a la comunidad educativa.