María Luisa Godoy y la llegada de su hijo Domingo, que tiene Síndrome de Down: Cada día tiene su afán”
María Luisa Godoy ha vivido meses intensos, luego de saber que su hijo Domingo, el quinto que tiene junto a su esposo, tiene Síndrome de Down.
“Yo no era suficientemente consciente de lo que implica un hijo con una condición distinta”, comento durante una entrevista con Eduardo Fuentes.
Donde profundizo en los complejos momentos que vivió durante su embarazo, cuando la gente dejó de felicitarla al saberse la condición de su hijo: “Yo lo conté porque había sido de las cosas que me habían dado pena, por cómo la sociedad mira una condición de un ser humano”.
Sin embargo, el tema tuvo un vuelco para María Luisa Godoy: “Pero después de eso pasó algo muy bonito, porque yo conté y ahora toda la gente me felicita en la calle”.
“Es tan emocionante. Mucha gente me pidió perdón, personas que yo ni siquiera me acordaba, amigas mías incluso”, agregó.
La exanimadora del matinal de TVN también habló del principal miedo durante su embarazo: “No saber si viene o no viene enfermo” y explica que: “Es muy distinta la condición, porque es una preocupación, no es un drama, no es una enfermedad, pero tener un hijo que no sabes si va a vivir o no, o perderlo, sí es un drama y eso es lo peor que te puede pasar. Esa fue una angustia”.
“Hay tantos papás que me escriben que ahora lo están viviendo o que tuvieron que operar a su hijo. Doy gracias a Dios que tengo un hijo sano, y con una condición solamente”, detalla.
María Luisa Godoy está viviendo una maternidad completamente nueva y cuenta cómo la ha enfrentado: “Trato de vivir el día a día. Cada día tiene su afán, trato de no agobiarme, sí de preocuparme de qué va a pasar cuando yo no esté, pero no hacerlo con esa situación. Todavía queda mucho de criar a hijos empáticos y unidos”.
Más sobre Inclusión
-
Ley TEA: Detalles de la nueva normativa que acaba de ser despachada en el Congreso
Con la reciente aprobación de la Cámara Baja, la ley quedó lista para ser promulgada.
-
Madre logra que hijo con epilepsia y autismo se consolide en el mundo laboral: Conoce la historia
“La inclusión en Chile es incipiente y, aunque hay avances, la mayor parte de la sociedad no se involucra en ella", señala Alicia Acuña, la protagonista del relato.
-
Fundación en La Serena para personas con discapacidad logra aplaudido récord durante 2022
La Tribu Somos hizo 11.010 atenciones, y recicló 250 kilos de plástico a través de sus talleres de reciclaje.
-
Albert Yu-Min Lin, el científico amputado de su pierna derecha que escala montañas y busca ciudades perdidas
Combinando tecnología y exploración, Lin ha sido parte de grandes expediciones.