Marta Bustos: La influencer que emociona al mundo con su historia y optimismo tras perder la vista
Guía de: Inclusión
- Sonia Tamayo
- Ver biografía
- |
-
Ver más de inclusion
A los 24 años, Marta Bustos sufrió un accidente que la dejó ciega. En 2020, mientras hacía jabón en su casa, se quemó la cara con sosa cáustica.
Hoy, contra todo pronóstico, ha recuperado la visión de un ojo que “los médicos daban por perdido”; y se ha convertido en una influencer que comparte su experiencia y mensajes llenos de optimismo, a través de las redes sociales y en un podcast “La vida es ciega”.
“La actitud positiva no quiere decir que no tenga bajones. Si no, sería un robot. De hecho, para ser positiva, es necesario tener bajones. ¿Sabes eso de que no sabes lo que tienes hasta que lo pierdes? Yo ya soy positiva de por sí, pero, cuando pasa algo tan duro, la vida te sacude para que te des cuenta de todo lo que tienes. Yo me podría haber muerto, haber tenido problemas respiratorios crónicos de por vida… Si comparas, te sientes muy afortunada”, reconoció en una entrevista al medio Hola.
La influencer destaca el apoyo importante de su familia y de su pareja para continuar adelante. “Nos guste o no, todos necesitamos pedir ayuda y está bien hacerlo. Gracias a Dios, he tenido una red de personas increíble. Ya no sólo por mi familia y mi pareja. Con todo, me sentí muy arropada. Una situación tan difícil no se puede resolver estando solo”, dice la española.
Respecto a su periodo de recuperación, Marta recuerda que “los médicos me dieron esperanza… Pero un ojo me lo dieron por perdido -que es por el que veo ahora-. El proceso fue… Pues bueno, muy complicado, muy duro, siempre con operaciones, con puntos… Pero cuando quieres algo tanto, estás muy mentalizada y es que no te queda otra… A veces sí que me daban ganas de decir: ‘Me quedo ciega y ya está’. Te dan ganas de tirar la toalla, pero hay que seguir”.
La española finalmente subraya que “deberíamos pensar qué sentido tiene estar tres horas quejándonos de lo mismo. Hay que aprender que la felicidad, las ganas de vivir… todo se practica, como hacer deporte”.
Más sobre Inclusión
-
Fundación La Tribu Somos ayuda a personas con discapacidad a llevar una vida más autónoma
Esta organización, en la Región de Coquimbo, desde hace 5 años está ayudando a decenas de adultos con discapacidad.
-
Leticia Zapatero, española con síndrome de Down, relata cómo cumplió el sueño de conseguir su primer trabajo
La joven cuenta con varios cursos de administración.
-
Julia Vial habló de su hija mayor que nació con síndrome de Down: “No tiene límites”
La comunicadora se refirió en la Divina Comida a diversos temas de su vida.
-
James Martin: El joven actor con síndrome de Down que ganó un Oscar demostrando que no hay límites
El actor, en una noche especial, porque además cumplía 31 años, celebró levantando la apetecida estatuilla dorada.