Modelos con Síndrome de Down que conquistaron las pasarelas y redes en el mundo

Ellas están demostrando que no hay límites para concretar los sueños, ser reales y profesionales.

Guía de: Inclusión

Atrás han quedado los estereotipos añejos de belleza y hoy se reconoce una belleza mucho más amplia que abarca diferentes tonos de piel, figuras, identidades, edades, etc.

Esta nueva apertura – necesaria- en el mundo de la moda y belleza, ha permitido que varias mujeres con Síndrome de Down triunfen como modelos, demostrando que no hay límites para concretar los sueños, ser reales y profesionales.

El sitio Univisión realizó una selección de 7 modelos con Síndrome de Down que rompen estereotipos en la industria de la moda e incursionan en desfiles, portadas de revistas, marcas y logran más espacios, los que antes les eran vetados.

Sofía Jirau: Modelo puertorriqueña, que debutó como modelo el 26 de marzo de 2019, a sus 23 años. Su talento la llevó a desfilar en el Fashion Week de Nueva York de 2020. “Yo nací para esto y quiero demostrarle al mundo que tengo todo lo que necesita una modelo para brillar”, escribió en su Instagram tras su paso por el desfile de la diseñadora Marisa Santiago. Pero esto no fue todo, dos años después, Sofía se convirtió en la primera modelo con Síndrome de Down de Victoria’s Secret.

Sofía Jirau: Modelo puertorriqueña, que debutó como modelo el 26 de marzo de 2019, a sus 23 años. Su talento la llevó a desfilar en el Fashion Week de Nueva York de 2020. “Yo nací para esto y quiero demostrarle al mundo que tengo todo lo que necesita una modelo para brillar”, escribió en su Instagram tras su paso por el desfile de la diseñadora Marisa Santiago.
Pero esto no fue todo, dos años después, Sofía se convirtió en la primera modelo con Síndrome de Down de Victoria’s Secret.

Beth Matthews: Firmó contrato con la agencia de modelos Zebedee, agencia que se especializa en perfiles inclusivos. Si bien recién comienza su carrera como modelo, ya tuvo su primera sesión de fotos para Vogue.

Beth Matthews: Firmó contrato con la agencia de modelos Zebedee, agencia que se especializa en perfiles inclusivos. Si bien recién comienza su carrera como modelo, ya tuvo su primera sesión de fotos para Vogue.

Georgia Traebert: Ganó popularidad en redes sociales gracias a una foto que compartió su mamá Rubia que rápidamente se volvió viral. Su imagen causó gran interés y en 2019, cinco agencias de modelo buscaron firmar con ella.

Georgia Traebert: Ganó popularidad en redes sociales gracias a una foto que compartió su mamá Rubia que rápidamente se volvió viral. Su imagen causó gran interés y en 2019, cinco agencias de modelo buscaron firmar con ella.

Mikayla Holmgren: Fue la primera joven con Síndrome de Down en participar en un certamen de belleza estadounidense. Fue reina de belleza en 2015 y actualmente modelo, bailarina y oradora.

Mikayla Holmgren: Fue la primera joven con Síndrome de Down en participar en un certamen de belleza estadounidense. Fue reina de belleza en 2015 y actualmente modelo, bailarina y oradora.

Jamie Brewer: Esta joven estadounidense tocó la fama gracias a su labor en la antología de terror “American Horror Story”. En 2015, debutó como modelo y se convirtió en la primera mujer con Síndrome de Down deslumbrar en una pasarela del New York Fashion Week. Brewer fue parte del desfile de la diseñadora Carrie Hamer. En los últimos años, Jamie se ha enfocado más en su carrera como actriz, profesión en la que se ha desarrollado en cine, teatro y televisión.

Jamie Brewer: Esta joven estadounidense tocó la fama gracias a su labor en la antología de terror “American Horror Story”. En 2015, debutó como modelo y se convirtió en la primera mujer con Síndrome de Down deslumbrar en una pasarela del New York Fashion Week. Brewer fue parte del desfile de la diseñadora Carrie Hamer. En los últimos años, Jamie se ha enfocado más en su carrera como actriz, profesión en la que se ha desarrollado en cine, teatro y televisión.

Maria Júlia: Más conocida como Maju, en 2016 se decidió por el mundo del modelaje tras despertar de un coma ocasionado por una meningitis. Luego de ser dada de alta de su hospital, la joven brasileña hizo su primer casting como modelo y poco a poco su trabajo y talento le abrió camino en la industria de la moda, llegando al Fashion Week de Brasil, evento en donde desfiló para 40 marcas en una sola temporada. Además, es embajadora de L'Oréal, un puesto que comparte con otras celebridades como Camila Cabello, Elle Fanning, Eva Longoria y más, y fue seleccionada por Forbes Brasil en su lista ‘Forbes under 30’.

Maria Júlia: Más conocida como Maju, en 2016 se decidió por el mundo del modelaje tras despertar de un coma ocasionado por una meningitis. Luego de ser dada de alta de su hospital, la joven brasileña hizo su primer casting como modelo y poco a poco su trabajo y talento le abrió camino en la industria de la moda, llegando al Fashion Week de Brasil, evento en donde desfiló para 40 marcas en una sola temporada. Además, es embajadora de L’Oréal, un puesto que comparte con otras celebridades como Camila Cabello, Elle Fanning, Eva Longoria y más, y fue seleccionada por Forbes Brasil en su lista ‘Forbes under 30’.

Ellie Goldstein: Esta joven británica es una de las primeras modelos con Síndrome de Down en colaborar con una de las firmas de lujo más reconocidas: Gucci. En 2019, con solo 18 años, fue parte de la campaña de belleza de Gucci. Además, ha sido portada de varias revistas de moda. Hoy sigue como modelo y es embajadora de Adidas.

Ellie Goldstein: Esta joven británica es una de las primeras modelos con Síndrome de Down en colaborar con una de las firmas de lujo más reconocidas: Gucci. En 2019, con solo 18 años, fue parte de la campaña de belleza de Gucci. Además, ha sido portada de varias revistas de moda. Hoy sigue como modelo y es embajadora de Adidas.

Más sobre Inclusión

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios