Sexualidad en la discapacidad, de los mitos al “Silla Sutra”
- Ruth López, Ex guía de Discapacidad
- |
- Ver más de inclusion
Lo aceptemos o no, nuestra sociedad aun ve como tabú muchos temas sobre sexualidad, donde por ejemplo la educación sexual produce todavía choques entre sectores variados. Si esto sucede para la mayoría de la población, imaginen cómo es el escenario para las Personas en situación de Discapacidad (PsD).

La sexualidad en las PsD es una realidad demasiado ignorada. De las clases del Terapeuta Ocupacional Rodrigo Cubillos, les presento algunos mitos y prejuicios que hay sobre el tema, que muestran en parte la falta de conocimientos al respecto:
- Las PsD son asexuadas
- Las PsD se emparejan y/o casan con otras personas como ellas
- Los padres de PsD no desean darles educación sexual
- Si una persona sin Discapacidad mantiene relaciones con una PsD, es porque no puede atraer a individuos “normales”
- Las personas en silla de ruedas no son atractivas
- Las PsD no experimentan deseos sexuales
Dependiendo del tipo, causas y nivel de Discapacidad, las aristas a considerar son variadas, donde en muchos casos cuestiones de Ética y Bioética entran en juego.
Por ejemplo, puede parecer que una persona con Discapacidad física a causa de una lesión medular, que no puede movilizar su cuerpo desde la cintura hacia abajo, y usa silla de ruedas, ya no puede tener relaciones sexuales, que no va a tener deseos sexuales, o que deja de ser sexy o sensual, lo cual es un error. Además, es probable que esa persona también piense que no podrá llevar a cabo de forma plena su sexualidad.
El papel de los profesionales tratantes es vital, para informar a esta PsD sobre las posibilidades, alternativas, apoyos y cuidados que debe tener, indicando el cómo y con qué efectuar estimulación física y psicológica, educando a esta persona y a su pareja, la cual puede o no ser otra PsD. Además, hay que analizar las probabilidades de embarazo, explicando dentro de este ámbito que la lesión medular no es “heredable” al hijo.
En este caso se puede recurrir a ayudas como el “Silla Sutra”, una guía sobre posiciones para tener relaciones sexuales en la silla de ruedas, así como posiciones confortables fuera de ella, para que la PsD explore su sexualidad y sensualidad, como el hecho natural que es.
Más sobre Inclusión
-
Chris Lindhe fue arrollado por un tren, perdió ambas piernas y un brazo: El deporte lo ayudó a recuperarse
En Juegos Paralímpicos de Londres 2012 volvió a instalarse en las rondas finales y puso punto final a su carrera.
-
Crean Observatorio para la Inclusión y Gobierno hace anuncio sobre personas con discapacidad en Censo 2024
El director nacional de Senadis Daniel Concha anunció la incorporación de un nuevo ítem al próximo catastro nacional.
-
Fundación La Tribu Somos cumple 5 años entregando formación a adultos con discapacidad
Lorena Figueroa, presidenta de la Fundación La Tribu Somos, explica que esta ha sido una tarea ardua, y de mucho esfuerzo colectivo.
-
Cuidadoras de hijos e hijas en situación de discapacidad: El gran ejemplo que merece un Feliz Día de la Madre
Sandra Urra, académica de U. Andrés Bello, aborda la importancia del rol de estas mujeres.