Team Olimpiadas Especiales fue recibido por Presidente Boric: “Se merecen que todo Chile los conozcan”
Guía de: Inclusión
- Sonia Tamayo
- Ver biografía
- |
-
Ver más de inclusion
Finalmente, la delegación que representó a Chile en los Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales de Asunción 2024 fue recibida por el Presidente de la República, Gabriel Boric, quien reconoció los logros y el esfuerzo de los atletas con discapacidad intelectual.
Frente al Team Olimpiadas Especiales Chile, compuesto por 65 deportistas, sus familias y entrenadores, además de distintas autoridades, el primer mandatario destacó la participación de los jóvenes que obtuvieron 29 medallas en el evento realizado en Asunción, Paraguay entre el 4 al 12 de octubre y contó con la participación de más de mil atletas de 20 países de la región.
“Es un gusto recibir en La Moneda a esta delegación que, con mucho orgullo, llevaron la flamante bandera chilena. Ustedes, como lo han demostrado, tienen un tremendo talento. Están llenos de medallas. Creo que se merecen que todo Chile los conozcan. Con esto estamos comenzando a remar en la dirección correcta”, indicó el jefe de Estado.
Asimismo, el presidente de la República reafirmó su compromiso con la equidad y el desarrollo de oportunidades deportivas, mostrándose orgulloso por los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales Santiago 2027. “Debemos hacer más esfuerzo como Estado en conjunto con el privado para sacar esto adelante. Como gobierno, estamos convencidos que el deporte es fundamental para construir una mejor sociedad”, sostuvo.
Un orgullo
La atleta y ganadora de dos medallas de oro, Javiera Saldaña, manifestó su orgullo en ser parte de la ceremonia y de representar a su nación en los Juegos Latinoamericanos de Asunción, afirmando que “más allá de las medallas, junto al Team Olimpiadas Especiales Chile, le demostramos a todos que somos deportista de alto nivel y nos ganamos el lugar que merecemos tener”.
La ceremonia en La Moneda fue especialmente significativa para las familias de los atletas, quienes compartieron sus impresiones sobre el evento.
Óscar Plaza, padre de Martín Plaza de los Reyes -el abanderado chileno en Asunción 2024 y estudiante del Diploma en Habilidades Laborales de la UNAB-, expresó “que hayan invitado a la delegación a La Moneda es inclusión real. Muestra que no hay diferencia con los atletas que nos representaron en los Juegos Olímpicos de París, y a quienes tanto admiramos”.
“Además, nos plantea un desafío: lograr que los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales en 2027 tengan la misma relevancia y apoyo del público que los Panamericanos y Parapanamericanos de 2023. Queremos que los espectadores no solo sean del entorno de la discapacidad, sino que toda la sociedad participe y se lleve una impresión positiva. En esa misión, contribuiré como orgulloso padre de Martín”, agregó.
Más sobre Inclusión
-
Día de los Derechos de las Personas con Síndrome de Down: Romper mitos y construir inclusión
Sandra Urra Águila, académica de la U. Andrés Bello, hace una reflexión sobre el respeto y las oportunidades para quienes tienen trisomía 21.
-
Team de Olimpiadas Especiales ya está en Italia para representar a Chile los en Juegos Mundiales de Invierno
10 atletas chilenos participarán en la competencia.
-
Actriz Belén Mora aconseja a las madres primerizas con hijos con síndrome de Down: “Aparece una fuerza”
La comediante se ha dedicado a responder preguntas de distintos ámbitos a su público.
-
Develan los mitos y verdades del Autismo: Personas con sueños y sentimientos
La académica Lilia Siervo aclara varios mitos en torno a las personas con la condición del espectro autista.